Más Información

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Cónclave 2025: Elección del nuevo Papa continúa; sigue minuto a minuto la segunda jornada de votación

Cónclave: ¿Por qué se tardó tanto la primera ronda de votación para elegir Papa?; esto dicen los especialistas

“Yo vivo en nuestro bello México”; Beatriz Gutiérrez Müller responde a supuesta solicitud de nacionalidad española

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor de someter a un segundo juicio político al presidente Donald Trump por el cargo de "incitar a la insurrección".
Con 232 votos a favor, y 197 en contra, la Cámara Baja avala iniciar un segundo juicio político a Trump por "incitar a la insurrección". Al menos diez republicanos votaron a favor de iniciarle juicio, lo que ocurrirá en el Senado.
Cuando aún no terminaba la votación, los demócratas superaron los 220 votos que necesitaban para que Trump sea sometido a juicio político.
Donald Trump
, que dejará la Casa Blanca el 20 de enero, pasará a la historia como el único presidente estadounidense que ha sufrido dos veces la infamia de un juicio político.
El juicio deberá realizarse en el Senado, que no tiene planeado regresar a sesionar hasta el 19 de enero, un día antes de la toma de posesión del demócrata Joe Biden como presidente de Estados Unidos.
Lee más: ¿Podría Trump buscar un segundo mandato si se le declara culpable en un juicio político?
La resolución presentada en la Cámara de Representantes prevé un solo cargo: "incitación a la insurrección", y está motivada por el encendido discurso de Trump antes del asalto de sus partidarios al Capitolio el 6 de enero, cuando el Congreso certificó la victoria electoral de Joe Biden.
En febrero pasado, fue absuelto en un primer juicio donde se le acusaba de abuso de poder y obstrucción al Congreso. Fue exonerado de ambos cargos.
¿Quiénes son los republicanos que votaron a favor de iniciar juicio político a Trump?
Nueve representantes republicanos, de un total de 211, rompieron filas con el presidente Donald Trump y votaron hoy a favor de iniciarle juicio político por “incitar a la insurrección”:
Liz Cheney, la número 3 de los republicanos en la Cámara Baja
Adam Kizinger
John Katko
Fred Upton
Jaime Herrera Beutler
Dan Newhouse
Peter Meijer
Anthony Gonzalez
Tom Rice
David Valadao
lsm