Más Información

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

Brugada anuncia 14 acciones para combatir la gentrificación en CDMX; impulsarán ley de rentas justas y defensoría de inquilinos

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Diego Prieto deja el INAH, dirigirá la Unidad Estratégica de Culturas Vivas; nombran sucesor al antropólogo Joel Omar Vázquez Herrera

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz, obtiene nacionalidad mexicana; SRE le entrega carta de naturalización
Praga.— Nuevas temperaturas récord, a las que se suman incendios forestales y restricciones sobre el consumo de agua potable, agravaron ayer el calor que desde hace cuatro días ahoga a Europa.
42 °C en España, 38.9 °C en República Checa, 38.6 °C en Alemania y 34.9 °C en Francia. La temperaturas batieron récords en gran parte del oeste de Europa... Y el termómetro seguirá subiendo hoy.
En España, dos provincias en el País Vasco se encontraban bajo alerta roja, y otras 17 en el centro y noreste del país en alerta naranja por las temperaturas extremas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La situación empeorará: siete provincias estarán bajo alerta roja y 19 bajo alerta naranja, con temperaturas por encima de 43 ºC en algunas zonas.
En plena ola de calor, un incendio forestal avanzó descontrolado en el noreste del país, con más de 6 mil 500 hectáreas quemadas.
Francia batió su récord de temperatura para un mes de junio, con 42 °C registrado en la localidad de Grospierres. El anterior era de 41.5 °C. Para el viernes, la agencia meteorológica francesa activó la alerta roja en cuatro departamentos del sur del país. Fue la primera alerta roja que se activa desde que se introdujo el sistema de “vigilancia” de cuatro niveles después de que se estimaron 15 mil muertes relacionadas con el calor en Francia en 2003.
Este tipo de ola de calor va a ser cada vez más común, advirtió el presidente Emmanuel Macron.
Asimismo, la compañía nacional de ferrocarriles SNCF recomendó a sus clientes aplazar o anular sus viajes. La empresa señaló que reembolsaría o cambiaría los pasajes ya comprados sin cargos adicionales.
En Italia, donde el termómetro también se ha disparado esta semana, en particular en el centro y el norte de la península, el Ministerio italiano de Salud decretó una alerta roja en seis ciudades, incluyendo Roma y Florencia. A la lista se añadirán otras 16 localidades.
Las autoridades han instruido a las personas a evitar estar al exterior durante las horas más calurosas del día y a permanecer alejados de áreas con mucho tránsito vehicular.
En Milán, un hombre sin hogar de 72 años fue hallado muerto cerca de la estación ferroviaria central. En Roma, la alcaldesa Virginia Raggi firmó una ordenanza que prohíbe la circulación de los carruajes tirados por caballos muy populares entre los turistas.
Los países de los Balcanes tampoco se salvaban de la ola de calor. Las temperaturas eran particularmente intensas en Zagreb, donde se alcanzaron 36 °C.