Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Washington/Ciudad Juárez.— La cifra de arrestos en la frontera sur de Estados Unidos cayó 28% en junio, reveló ayer el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), cuando el gobierno mexicano tiene desplegada a la Guardia Nacional en sus límites norte y sur para frenar los cruces migratorios.
Las detenciones pasaron de 144 mil 278 en mayo a 104 mil 344 el mes pasado. El declive supera en 11% al del mismo periodo del año pasado, señaló el DHS en un comunicado, que indica que la reducción se dio en todos los espectros demográficos: menores no acompañados, familias y adultos solos, así como en la cifra de migrantes de los países del Triángulo Norte: Guatemala, Honduras y El Salvador.
El DHS argumentó la estrategia “cabal del gobierno”, a la vez que mencionó los esfuerzos de los países del Triángulo Norte, en colaboración con Estados Unidos, para “mejorar las vidas y seguridad de nuestros respectivos ciudadanos combatiendo el tráfico humano”.
En el caso de México, alude a la expansión de los Protocolos de Protección al Migrante y subraya que “desde que la administración llegó a un nuevo acuerdo con México hemos visto un incremento sustancial en el número de interdicciones en la frontera sur mexicana”.
No está claro si para el gobierno de Donald Trump, que dijo que pondrá aranceles a las importaciones mexicanas a menos que la administración de este país frene el flujo de migrantes a Estados Unidos, este declive bastará para detener la amenaza. A fines de junio se hará una primera evaluación.
México se comprometió a endurecer sus controles, desplegar más seguridad en la frontera con Guatemala y albergar en su territorio a todos aquellos inmigrantes que piden asilo a Estados Unidos a la espera de la resolución de sus casos.
Sin embargo, las autoridades de la Unión Americana advirtieron que no se ha zanjado la crisis.
En las últimas semanas han sido retornadas 8 mil 600 personas de Centroamérica, así como de Cuba y Venezuela. La cifra de retornados diariamente a la frontera norte de México ha tenido picos hasta de 298 como máximo y 41 mínimo.
“El número de retornados en la frontera norte es directamente proporcional a lo que se logre contener el flujo de migrantes en la frontera sur”, explicó Horacio Duarte, subsecretario del empleo del gobierno federal. Con información de Ibeth Mancinas