Más Información

Marcha pro Palestina en CDMX, a dos años de la guerra en Gaza; se registran pintas y choques con policías

Marcha Pro Palestina en CDMX; policía decomisa martillos, botellas de vidrio y cohetes durante operativo

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Diputadas manotean y se empujan por conflicto Palestina-Israel; Kenia López Rabadán pide dos minutos de silencio

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas
Las exportaciones estadounidenses de licor cayeron 9% interanual en el segundo trimestre de 2025, con el mayor descenso en Canadá (85%), un retroceso "impulsado por las persistentes tensiones comerciales", reportó el Consejo de Bebidas Destiladas de Estados Unidos (DISCUS, en inglés).
Las ventas de licores en el exterior sumaron 593.6 millones de dólares de abril a junio pasados, 57.4 millones de dólares menos que los 651 millones de dólares del mismo periodo de 2024, indicó el reporte de DISCUS.
La mayor caída ocurrió en Canadá, donde provincias como Ontario y Quebéc, implementaron un boicot a las bebidas estadounidenses en represalia por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por lo que las ventas descendieron a 9.6 millones de dólares de una cifra previa de 63.1 millones de dólares.
Lee también EU reporta el menor número de detenciones de migrantes en más de medio siglo

Asimismo, las exportaciones a Reino Unido decrecieron 29% a 26.9 millones de dólares, las de Japón disminuyeron 23% a 21.4 millones de dólares, y a la Unión Europea (UE) se redujeron 12% a 290.3 millones de dólares.
Los cuatro mercados anteriores representan siete de cada 10, el 70%, de las exportaciones de licor estadounidense.
Los más afectados fueron los licores dulces o cordiales, con una baja de 15% en las exportaciones, seguido del vodka (14%), el whisky (13%), el brandy (12%) y el ron (6%), según ahondó el informe.
Lee también Trump tilda de "absolutamente ridículo" que Bad Bunny actúe en el medio tiempo del Super Bowl
Medidas comerciales ya impactan en exportaciones
Los datos muestran que "las persistentes tensiones comerciales están teniendo un efecto inmediato y adverso en las exportaciones de licor de Estados Unidos", declaró el presidente y director de DISCUS, Chris Swonger.
"Hay una creciente preocupación de que nuestros consumidores internacionales cada vez están optando más por licores producidos nacionalmente o importaciones de otros países fuera de Estados Unidos, lo que señala un alejamiento de nuestras grandes marcas estadounidenses de licor", indicó Swonger en un pronunciamiento.
El líder del sector consideró que la nueva información es "muy preocupante para los destiladores estadounidenses" y llega tras un año récord de exportaciones en 2024.
Lee también EU analiza próximas acciones contra Venezuela tras declararse en guerra contra cárteles del narcotráfico
DISCUS destacó en particular los efectos sobre los productores de whisky, que afrontan una ralentización de las ventas nacionales y "récords de altos niveles de inventario", que se ha triplicado desde 2012 hasta los mil 500 millones de galones (cinco mil 678 millones de litros) en 2024.
Por ello, el gremio "urgió al presidente ayudar a facilitar un retorno duradero a un comercio libre de aranceles".
"Con la demanda nacional ralentizándose, es críticamente importante que los destiladores de Estados Unidos tengan la certeza de cero aranceles con nuestros mercados clave, incluyendo la UE y Reino Unido", manifestó Swonger.
es/mgm