Más Información

Corrupción, malversación, represión y violaciones a derechos humanos: Las acusaciones que pesan sobre expresidentes mexicanos

Embajador Ronald Johnson agradece a Sheinbaum apoyo a Texas; "en momentos de crisis, los lazos se fortalecen", afirma

Así jugaba Gilberto Mora a los 8 años; revelan video inédito del juvenil mexicano con playera de Cruz Azul

Posponen al viernes 11 de julio audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable de delitos de narcotráfico

Opinión 51 rechaza censura contra Héctor de Mauleón y EL UNIVERSAL; preocupa uso de mecanismos institucionales contra periodistas, dice
Los Ángeles
, California.- Una acción encubierta contra el cártel de Sinaloa en Estados Unidos terminó hoy en Los Ángeles con 22 arrestados; una tonelada de cocaína y más de 1,4 millones de dólares en efectivo fueron decomisados.
Durante tres años las autoridades estadounidenses siguieron a tres organizaciones de narcotraficantes sospechosas de transportar grandes cantidades de cocaína, metanfetamina y heroína enviadas por narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos.
"Más que simplemente confiscar grandes cantidades de drogas y dinero, esta investigación logro identificar a los traficantes de más alto nivel instalados en México , que dirigían las transacciones y que creían que estaban usando aparatos de comunicación seguros para cometer sus delitos", manifestó el fiscal Tracy Wilkison , del Distrito Central de California.
Como resultado de la operación, denominada Narconetas , las autoridades también confiscaron unos 400 kilos de metanfetamina, 42 de heroína y 22 de marihuana.
La investigación estuvo a cargo de una alianza entre el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) , entre otras fuerzas gubernamentales; 57 personas fueron acusadas, de las cuales 35 están fugitivas.
"El área metropolitana de Los Ángeles es utilizada por organizaciones criminales como un centro para el transporte y distribución de drogas ilícitas en todo Estados Unidos", afirmó hoy Bill Bodner , agente de la DEA .
La investigación también encontró que grandes cantidades de dinero en efectivo, producto de las ventas de narcóticos en Estados Unidos, eran transportadas por los delincuentes hacia México.
agv