Más Información
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
De la Fuente: Que el mensaje llegue hasta el último rincón, los migrantes no están solos; se avecinan cambios importantes en EU
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Asesinato de exjefe policiaco frente a Congreso de Sinaloa “no es un reto a la autoridad", dice Rocha Moya; reafirma combate a delincuencia
Trolebús elevado sufre su primer accidente; unidad choca contra muro de estación en alcaldía Iztapalapa
Aspirantes a elección judicial podrán ser denunciados por campaña anticipada: INE; contempla infracción por entrega de beneficios
Transportistas de Edomex suspenden marcha al Zócalo de CDMX: alcanzan acuerdos con gobierno mexiquense
Fotoperiodista chiapaneco Moysés Zúñiga Santiago es hallado con vida y en buen estado de salud; estaba desaparecido en CDMX
Dos cohetes Katiusha impactaron esta noche en el cuartel de Al Tayi, situado a unos 20 kilómetros al norte de Bagdad , donde están destacadas fuerzas iraquíes y también estadounidenses, en un nuevo ataque contra bases de Irak en las que hay tropas de Estados Unidos.
La Célula de Información de Seguridad del Gobierno iraquí informó de que "el cuartel de entrenamiento de Al Tayi fue blanco del lanzamiento de cohetes Katiusha".
Una fuente del ministerio de Interior de Irak dijo a Efe que dos proyectiles cayeron en el interior del cuartel sin que se conozca de momento si han causado daños materiales o pérdidas humanas.
Este tipo de incidentes se vienen repitiendo prácticamente todas las noches en los cuarteles y bases iraquíes donde hay también tropas estadounidenses, después de que Washington matara el 3 de enero en un bombardeo en Bagdad al general iraní Qasem Soleimaní , jefe de la Fuerza Al Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, y a otro líder chií iraquí.
Sin embargo, anteriormente ya se producían ataques contra intereses estadounidenses, aunque con menos frecuencia, y cohetes Katiusha fueron lanzados contra Al Tayi el pasado mes de junio y mayo.
Precisamente, Washington ha alegado que el asesinato de Soleimaní buscaba, entre otras cosas, poner fin a las amenazas contra los intereses de Estados Unidos en Irak y Oriente Medio, y evitar la muerte de ciudadanos de este país.
El 27 de diciembre, un contratista estadounidense murió en uno de esos ataques contra una base militar de Kirkuk, en el norte de Irak, siendo la primera víctima mortal norteamericana.
lsm