Más Información

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

Los Alegres del Barranco vuelven a interpretar narcocorridos en Jalisco, pese a investigación en su contra

Gobierno de la CDMX anuncia renovación del Gran Premio de México; la carrera capitalina seguirá varios años más

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde
Washington
.- La esperanza de vida de los estadounidenses se redujo en un año y medio en 2020, según la agencia federal de salud pública que cita a la pandemia como una de sus causas.
Esa tendencia se acentuó en las minorías negras e hispanas, según datos divulgados el miércoles por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
La esperanza de vida de los estadounidenses al nacer pasó de 78.8 años en 2019 a 77.3 años en 2020, la más corta desde 2003.
Para los afroestadounidenses la esperanza de vida cayó 2.9 años desde 74.7 años en 2019 a 71.8 años en 2020. Entre los latinos se redujo en tres años: de 81.8 años en 2019 pasó a 78.8 en 2020.
Lee también:
EU: Delta representa 83% de casos
La declinación más severa se registró entre los hombres de origen hispano, los cuales perdieron 3.7 años de esperanza de vida al nacer, lo cual se explica en 90% por la pandemia de Covid-19 .
Otro factor incidente es el aumento de los decesos por sobredosis de medicamentos, una crisis que se registraba antes del coronavirus pero que se ha agravado durante la pandemia. Más de 90 mil personas murieron por sobredosis en 2020, una cantidad jamás alcanzada antes y que se vincula al aumento del consumo de opiáceos durante la pandemia.
De 2014 a 2018, la expectativa de vida en Estados Unidos bajó a consecuencia de las sobredosis de opiáceos sintéticos, como el fentanilo.
agv