Más Información

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Campeche; busca acompañar y empoderar mujeres en situación de vulnerabilidad

Las gemelas Mia y Lia Cueva se cuelgan el oro en los Panamericanos Junior de Asunción 2025; son campeonas en el trampolín de tres metros

Hijo de Manuel Bartlett y su pareja no están en la Lista de Personas Bloqueadas: Seguridad; niega congelamiento de cuentas

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta

Prensa Española asegura que Beatriz Gutiérrez Müller vivirá en Madrid; recuerdan polémica cuando exigió disculpas por la Conquista

EU publica recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de "El Chapo" aparece en lista de los más buscados

Así es el nuevo espacio 420 de Plaza Tlaxcoaque; "está bien aquí, no hay vecinos ni alguien a quien pudiéramos molestar", dice colectiva

Lluvia incrementa 50% el nivel de agua las 210 presas más importantes del país; se fortalece la disponibilidad del agua

Monreal: Sheinbaum no ha caído en la provocación ante presiones de EU; “ha actuado con serenidad", dice
Washington
.- La esperanza de vida de los estadounidenses se redujo en un año y medio en 2020, según la agencia federal de salud pública que cita a la pandemia como una de sus causas.
Esa tendencia se acentuó en las minorías negras e hispanas, según datos divulgados el miércoles por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
La esperanza de vida de los estadounidenses al nacer pasó de 78.8 años en 2019 a 77.3 años en 2020, la más corta desde 2003.
Para los afroestadounidenses la esperanza de vida cayó 2.9 años desde 74.7 años en 2019 a 71.8 años en 2020. Entre los latinos se redujo en tres años: de 81.8 años en 2019 pasó a 78.8 en 2020.
Lee también:
EU: Delta representa 83% de casos
La declinación más severa se registró entre los hombres de origen hispano, los cuales perdieron 3.7 años de esperanza de vida al nacer, lo cual se explica en 90% por la pandemia de Covid-19 .
Otro factor incidente es el aumento de los decesos por sobredosis de medicamentos, una crisis que se registraba antes del coronavirus pero que se ha agravado durante la pandemia. Más de 90 mil personas murieron por sobredosis en 2020, una cantidad jamás alcanzada antes y que se vincula al aumento del consumo de opiáceos durante la pandemia.
De 2014 a 2018, la expectativa de vida en Estados Unidos bajó a consecuencia de las sobredosis de opiáceos sintéticos, como el fentanilo.
agv