Más Información

Previo al Día de las Madres, buscadoras realizan velada; reclaman que Sheinbaum no las haya mencionado en su mañanera

Reconoce Trevilla a Sheinbaum frente al Ejército; haremos frente a cualquier amenaza con unidad nacional como usted lo ha hecho, afirma

Trump amenaza a indocumentados con enviarlos a la cárcel, embargar salarios y confiscar bienes; firma decreto de "autodeportación"

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU

Juez concede amparo para que "Los Alegres del Barranco" se presenten en Michoacán; gobierno estatal prepara queja

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones
Toledo.- Las fuerzas españolas de seguridad han detenido a un narco del Cártel de Sinaloa y a 15 personas más en una operación para desmantelar dos laboratorios de producción de metanfetamina y cocaína ubicados en los municipios de Palomeque y Méntrida, provincia de Toledo (centro).
Según informó la Policía en una nota, los agentes incautaron 125 kilos de cocaína base, seis kilos y medio de metanfetamina, cerca de 31 kilos de clorhidrato de cocaína, 7 mil 500 litros de precursores y más de 21 mil euros (22 mil 500 dólares) en varios registros efectuados en localidades de Madrid y Toledo.
De los 16 detenidos 15 ya ingresaron en prisión provisional. Entre ellos hay un químico del Cártel de Sinaloa que trabajaba para el grupo de "Los Chapitos“, hijos del conocido narcotraficante Joaquín “Chapo” Guzmán, encarcelado en los Estados Unidos.
El miembro del Cártel de Sinaloa detenido se desplazó desde México para “tratar de expandir sus influencias en España”.
Lee también Marina decomisa armamento de “Los Chapitos”; acción se deriva del operativo “Sinaloa Seguro”

Según la Policía, la operación se inició el pasado mes de julio tras detectar un punto de narcotráfico en Yuncos (Toledo) donde había un trasiego inusual de personas y vehículos.
Las labores de vigilancia permitieron identificar a los miembros de la organización, aunque la localización de los laboratorios fue especialmente difícil, pues estaban en lugares aislados y los investigados tomaban muchas precauciones.
En Palomeque estaba el laboratorio de metanfetamina, en el que se entregaba gran cantidad de líquidos y reactivos que, previamente, eran “enfriados” en puntos intermedios hasta su traslado final.
El laboratorio de Méntrida se ubicaba en una macrofinca aislada y de muy difícil acceso, según la Policía.
mcc