Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
Una operación conjunta de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía y la Fiscalía de Colombia llevó a la desarticulación de una organización narcotraficante conocida como ‘los Morochos’, que además "presumía" sus cargamentos en TikTok. En total siete personas fueron capturadas por órdenes judiciales en los departamentos de Cundinamarca, Huila y Caquetá.
Entre los detenidos estaba el señalado jefe de la organización criminal, Wilson Correa Zapata, alias el Viejo, quien según las autoridades manejaba un perfil bajo y solo era visible cuando hacían reuniones clandestinas para coordinar los envíos de drogas.
Lee también: ¿Quién era ‘El Peinadito’, influencer que fue asesinado en Culiacán? También fue capturado Víctor Manuel Marroquín Marulanda, alias Narizón, quien sería el encargado de realizar todas las reuniones y fungía como segundo al mando.
De acuerdo con la Policía, Marroquín organizaba la logística de hoteles y vehículos, y se encargaba de que hubiera los hombres necesarios para realizar las operaciones. Las reuniones de la organización se hacían en lugares abiertos al público en un municipio de Caquetá. La investigación para desarticular la red ilegal tomó dos años, tiempo en el cual los investigadores interceptaron llamadas y realizaron seguimientos a personas, con lo cual pudieron establecer cada uno de sus movimientos.
Además de la captura de los siete señalados integrantes de la red criminal, fueron incautadas cerca de 2 toneladas de marihuana, que tendría un valor de 20 millones de pesos colombianos y que serían enviadas a Brasil, a través de la ruta Cauca- Caquetá-Brasil.
Las autoridades determinaron que algunos de los miembros de la red criminal publicaban vídeos en la red social Tik Tok, “donde mostraban cómo traficaban la marihuana, publicaban los momentos en los que empacaban el producto”, señaló la Policía Antinarcóticos mediante un comunicado de prensa. Un momento particular que llamó la atención de los investigadores es que cuando uno de los cargamentos fue incautado y uno de los miembros de la red criminal fue capturado, otro de los integrantes del grupo subió a Tik Tok un video con el audio: “Patrón, se nos cayó la vuelta”.
De acuerdo con la Policía Antinarcóticos, nunca se había observado a personas “que traficaran e hicieran este tipo de publicaciones en redes sociales”.
Lee también: Asesinan a influencer y su esposa en Ecuador, en un show de circo; ella transmitía en vivo en TikTok
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.