Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes
Christchurch, Nueva Zelanda.— El autor confeso de la matanza de 51 musulmanes en un atentado perpetrado el 15 de marzo de 2019 contra dos mezquitas en Nueva Zelanda fue condenado este jueves a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional, la primera vez que se aplica esta pena en el país.
“Sus crímenes son tan malvados, que aunque se le mantenga preso hasta la muerte, eso no agotará el castigo y condena que requieren”, dijo el juez Cameron Mander, del Tribunal Superior de Christchurch, al australiano Brenton Tarrant, de 29 años.
Tarrant fue condenado por 51 cargos de asesinato, 40 por intento de asesinato y uno por terrorismo por el ataque con armas semiautomáticas, que retransmitió parcialmente a través de redes sociales, a las mezquitas de Al Noor y Linwood, en Christchurch.
La sentencia se ha dictado tras tres días en que más de 90 supervivientes del atentado y familiares de las víctimas dieran testimonio ante el tribunal.
El juez Mander, que describió los hechos con detalle y habló de cada una de las víctimas, explicó que la matanza que Tarrant planificó y perpetró “no tiene cabida aquí y no tiene cabida en ningún lugar”. El reo recibió su condena a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional por los 51 cargos de asesinato, mientras que cada uno de los 40 cargos de intento de asesinato con- llevaron una pena de 12 años de cárcel y el delito de terrorismo otra cadena perpetua.
La decisión de aplicar la cadena perpetua sin derecho a libertad condicional se apoya en una reforma legislativa introducida hace una década para los crímenes más graves de asesinato. “Si no es ahora, cuándo”, comentó el magistrado, que además señaló que Tarrant declaró a través de su abogado su intención de aceptar la máxima pena, pero jamás mostró “remordimiento” o “reconocimiento público” por esta matanza. “Usted es un ególatra”, remarcó el juez a Tarrant.