Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Buscadoras hacen vigilia por sus compañeras asesinadas; necesario apoyo internacional contra crisis de desaparecidos, dicen

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado
Bogotá.- Habitantes de algunos barrios de Bogotá y Medellín hicieron sonar este miércoles cacerolas y vuvuzelas contra el gobierno del presidente, Gustavo Petro, para manifestar su disconformidad con el manejo político del país y las reformas que quiere imponer en el Congreso.
Atendiendo a la convocatoria realizada a través de redes sociales la gente hizo sonar esta noche cacerolas, pitos, las bocinas de los automóviles y vuvuzelas e incluso sacaron a los balcones y fachadas de las viviendas la bandera de Colombia o apagaron la luz en señal de protesta.
Lee también: Gustavo Petro acusa que quieren sacarlo del poder mediante un golpe de Estado en Colombia
Los gritos de 'Fuera Petro, fuera Petro' se escucharon en la noche bogotana, horas después de que el presidente diera un discurso encendido frente a miles de trabajadores con motivo del Primero de Mayo en el que anunció la ruptura de relaciones con Israel, insistió en que se prepara un golpe para sacarlo del poder y defendió su idea de convocar una constituyente popular.
"El discurso de Gustavo Petro desde la tarima sindical hoy Primero de Mayo plantea muchas reflexiones, y planteará aún más en los días venideros. Fue una mezcla de elocuencia, difamación, ambigüedad y polarización acentuada", manifestó en su cuenta de X el exministro Juan Camilo Restrepo.
Lee también: Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel; tiene un "gobierno genocida", dice Petro
El presidente había pedido a los sindicatos que le permitieran participar en las manifestaciones del Día del Trabajo y hablar en la tarima montada en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, donde además criticó a quienes participaron el pasado 21 de abril en las multitudinarias manifestaciones contra su Gobierno.
"Aquí vinieron unos a pedir que no haya cambios en Colombia, que continuemos en ese marasmo de la sangre, la violencia y la desigualdad social; nosotros venimos aquí a otra cosa, venimos a clavar en esta plaza las bandera de la justicia social, de la democracia y de la paz definitiva en Colombia", dijo Petro en su discurso de hoy al referirse a sus opositores.
rtd/mgm