Más Información

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Detienen en flagrancia a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en San Luis Potosí; familia de la menor procederá legalmente

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos
Caracas
.- El considerado número dos del chavismo, el poderoso dirigente Diosdado Cabello , dijo este sábado que Venezuela está lista para librar una "guerra absoluta" con Estados Unidos, al tiempo que alertó que es "probable" que "entren los mariners norteamericanos", pero que les costará salir del país.
"Nosotros estamos preparados hoy día, de verdad lo decimos sin arrogancia, para, si ellos quieren, una guerra absoluta de todo nuestro pueblo en defensa de nuestra patria y nuestra paz", dijo Cabello durante un encuentro entre parlamentarios en el marco del XXV Foro de Sao Paulo , que se celebra en Caracas .
"Ellos deben saberlo, ellos lo saben", añadió ante los aplausos de los presentes en el hemiciclo de sesiones del Parlamento de Venezuela , donde tuvo lugar la reunión.
Cabello
también insistió en que "es probable que entren los mariners norteamericanos" a Venezuela , una alerta que él mismo ha lanzado con anterioridad.
Con todo, indicó que, en caso de una invasión de Estados Unidos a Venezuela , "el problema para ellos va a ser salir".
"Aquí, nosotros hace 200 años echamos al imperio mas poderoso de aquella época, y no estábamos tan preparados ni tan unidos", señaló al tratar de establecer un paralelismo entre una eventual lucha armada entre Venezuela y Estados Unidos y la guerra de emancipación que libró el país sudamericano contra España hace 200 años.
Venezuela
y Estados Unidos mantienen relaciones intermitentes prácticamente desde la llegada del chavismo al poder, en 1999, pero la tensión se agudizó en enero pasado, cuando el Gobierno de Donald Trump reconoció al líder opositor y jefe del Parlamento, Juan Guaidó , como presidente encargado, al igual que otras 53 naciones.
Este reconocimiento a Guaidó hace parte de la iniciativa estadounidense que arrancó hace casi seis meses para desalojar del poder a Maduro , a quien el Gobierno de Trump le ha pedido en numerosas ocasiones que dé un paso al costado y convoque a elecciones "libres y transparentes".