Más Información

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria

Toman de rehén a un hombre en San Juan de Aragón por una disputa relacionada con un gimnasio; hay movilización policial

"El Pool" deslinda a "El Mencho" del ataque contra Ciro Gómez Leyva; "no tengo ningún tipo de vínculo con él"

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega
Iowa.— El exalcalde de South Bend, Pete Buttigieg, encabezó los resultados de los caucus celebrados desde el lunes por la noche por encima del senador Bernie Sanders, según los datos parciales publicados ayer por el Partido Demócrata, con 62% de las circunscripciones escrutadas.
Tras “un error de código” en la aplicación empleada para el recuento de los caucus demócratas en Iowa, que retrasó la publicación de los resultados para elegir al candidato de las elecciones presidenciales en noviembre, el partido arrojó así la posición de los 11 aspirantes a los comicios.
La revelación de que la empresa que desarrolló la aplicación, Shadow Inc, recibió dinero de las campañas de Buttigieg y Biden generó desconfianza en el resultado por parte de algunos demócratas, mientras otros pedían replantearse el formato rudimentario de los caucus.
Buttigieg acumuló 27% de los votos; seguido de Sanders, con 25%; luego la senadora Elizabeth Warren, con 18.3%, y el exvicepresidente Joe Biden, con 15.6%, de acuerdo con los datos oficiales publicados por los medios locales.
Aunque son los delegados lo que cuenta para avanzar hacia la candidatura demócrata en las elecciones de noviembre, si se mide el voto popular, es Sanders quien lidera la contienda con 28 mil 220 sufragios; seguido de Bu-ttigieg (27 mil 30), Warren (22 mil 254) y Biden (14 mil 176).
Buttigieg afirmó que su campaña fue validada por los resultados parciales de las asambleas ciudadanas de Iowa, que lo colocaron justo por delante de Sanders y muy por encima de Biden.
“No importa lo que suceda después, esto es innegable, ese hecho representa una asombrosa victoria para esta campaña, esta candidatura y esta visión de la que todos ustedes han sido parte”, aseveró el exalcalde a sus simpatizantes en New Hampshire.
Mientras, Sanders iba al frente en el condado donde se halla la capital de Iowa, Des Moines, así como en algunos donde se concentra una mayor población latina.
Durante una conferencia privada con equipos de campaña horas antes, el presidente estatal del partido, Troy Price, se negó a responder preguntas específicas sobre cuándo se difundirían los resultados finales, incluso si era cuestión de días o de semanas.
“Hemos trabajado día y noche para asegurarnos que estos resultados sean precisos”, dijo Price en conferencia de prensa.
Los candidatos principales se enfilan a continuación a Nueva Hampshire, que realizará votaciones en apenas siete días, mientras que el multimillonario demócrata Michael Bloomberg vio una oportunidad y prometió duplicar su enorme campaña publicitaria y expandir su personal para enfocarse en una serie de estados que aportan una gran cantidad de delegados y cuyas elecciones son el próximo mes.