Más Información

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"

PAN alista comisión para investigar a Adán Augusto por exmando prófugo; senadores de Morena cierran filas con él

Uber sube 7% sus precios en México tras ajustes salariales a conductores; asegura es para proteger ganancias de sus choferes

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados
El proyecto de ley que destina el 1% de los ingresos del Soat para atender emergencias veterinarias de animales víctimas de accidentes de tránsito fue aprobado en primer debate en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes y espera seguir su curso en el Congreso de Colombia.
La iniciativa, presentada por el senador Juan Diego Gómez y el representante Nicolás Albeiro Echeverry establece que se debe brindar "atención inmediata e incondicional" a los animales domésticos o silvestres y en situación de abandono que "sufran lecciones corporales y muerte" por accidentes de tránsito.
Para ello, se destinaría el 1% de los ingresos del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), el cuál se encargaría de cubrir los gastos médicos veterinarios que requieran los animales víctimas.
La medida contempla que "el animal víctima de accidente de tránsito deberá ser atendido en el centro veterinario más cercano al lugar del accidente".
Y que el costo de los medicamentos, cirugías, atención de urgencias, hospitalización y demás tratamientos que se requieran se cobrará por la veterinaria que prestó el servicio a la aseguradora de los vehículos implicados en el accidente .
Este es el mismo procedimiento aplicado para los accidentes de tránsito donde las víctimas son seres humanos , y que rige en la actualidad.
A este proyecto todavía le restan tres debates en el Congreso , los cuales deben comenzar en la próxima legislatura, que se inicia el 20 de julio.
lsm