Más Información
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
“No conseguimos el sueño americano”, lamenta migrante en frontera de Tamaulipas; autoridades supervisan traslado de personas
El proyecto de ley que destina el 1% de los ingresos del Soat para atender emergencias veterinarias de animales víctimas de accidentes de tránsito fue aprobado en primer debate en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes y espera seguir su curso en el Congreso de Colombia.
La iniciativa, presentada por el senador Juan Diego Gómez y el representante Nicolás Albeiro Echeverry establece que se debe brindar "atención inmediata e incondicional" a los animales domésticos o silvestres y en situación de abandono que "sufran lecciones corporales y muerte" por accidentes de tránsito.
Para ello, se destinaría el 1% de los ingresos del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), el cuál se encargaría de cubrir los gastos médicos veterinarios que requieran los animales víctimas.
La medida contempla que "el animal víctima de accidente de tránsito deberá ser atendido en el centro veterinario más cercano al lugar del accidente".
Y que el costo de los medicamentos, cirugías, atención de urgencias, hospitalización y demás tratamientos que se requieran se cobrará por la veterinaria que prestó el servicio a la aseguradora de los vehículos implicados en el accidente .
Este es el mismo procedimiento aplicado para los accidentes de tránsito donde las víctimas son seres humanos , y que rige en la actualidad.
A este proyecto todavía le restan tres debates en el Congreso , los cuales deben comenzar en la próxima legislatura, que se inicia el 20 de julio.
lsm