Más Información

Previo al Día de las Madres, buscadoras realizan velada; reclaman que Sheinbaum no las haya mencionado en su mañanera

Reconoce Trevilla a Sheinbaum frente al Ejército; haremos frente a cualquier amenaza con unidad nacional como usted lo ha hecho, afirma

Trump amenaza a indocumentados con enviarlos a la cárcel, embargar salarios y confiscar bienes; firma decreto de "autodeportación"

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU

Juez concede amparo para que "Los Alegres del Barranco" se presenten en Michoacán; gobierno estatal prepara queja

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones
El Paso
.- Las autoridades de El Paso intentan identificar a un hombre que, afirman, salvó varias vidas durante el ataque perpetrado a principios de mes.
La policía compartió el jueves una imagen del hombre tomada de la cámara de vigilancia diciendo que es considerado un “ héroe ” y que las autoridades quieren entrevistarlo. La policía escribió en redes sociales que las acciones del hombre fueron “críticas y salvaron vidas” y se cree que pudo haber salvado muchas vidas durante el tiroteo, entre ellas la de un infante.
El sargento de la policía de El Paso, Enrique Carrillo , dijo que el departamento no revelará detalles de lo que hizo el hombre porque esa información es necesaria para verificar su identidad.
Un hombre confesó querer matar a mexicanos en el ataque del 3 de agosto que dejó 22 muertos.
Ocho de cada 10 estadounidenses se estresan por un posible tiroteo masivo
Casi 8 de cada 10 adultos estadounidenses (79 %) afirman que sienten estrés por la posibilidad de un tiroteo masivo y un 33 % no asiste a determinados lugares y eventos por miedo, según una encuesta publicada este jueves.
Otro resultado del sondeo, realizado después de los tiroteos ocurrido este mes en El Paso (Texas) y Dayton (Ohio), es que los hispanos tienen más propensión que los blancos no hispanos y las mujeres más que los hombres a sentirse estresados con más frecuencia por este motivo.
Tener hijos hace más difícil permanecer tranquilo. El 62 % de los padres asegura "vivir con miedo de que sus hijos puedan ser víctimas de un tiroteo masivo".
Arthur C. Evans Jr., director ejecutivo de la Asociación de Psicología de Estados Unidos (APA), que encargó la encuesta, asegura que las matanzas con armas de fuego están provocando daños a la salud mental y afectando la vida cotidiana de muchos estadounidenses.
"Mientras más eventos de este tipo ocurran en sitios a los que concurrimos frecuentemente, mayor será el impacto en la salud mental", señaló Evans, quien precisó que no es necesario experimentar directamente esos acontecimientos para sentirse afectado.
"Solo enterarse de que ocurrieron puede implicar un impacto emocional, y esto puede tener repercusiones negativas en nuestra salud mental y física", agregó.
La encuesta fue realizada en internet por The Harris Poll entre el 8 y el 12 de agosto a una muestra de 2.017 personas mayores de 18 años residentes en distintos puntos del país y sus autores deliberadamente se abstiene de informar del margen de error en razón de la metodología empleada.
agv