Más Información
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
Juez escucha argumentos en demanda contra orden de Trump de cancelar ciudadanía por nacimiento; 22 estados de EU en contra
Trump otorga a agentes de la DEA y Servicio de Alguaciles autoridad para arrestar a inmigrantes, reporta The WSJ
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Un buque en el que viajaban 43 miembros de la tripulación y cerca de 6 mil vacas se hundió tras emitir un pedido de socorro en medio de un tifón cerca de las costas occidentales de Japón , informó el único superviviente rescatado hasta el momento por la guardia costera japonesa.
El "Gulf Livestock 1" h izo un llamado de socorro a primera hora del miércoles, cuando se encontraba a 185 km de la isla japonesa Amami Oshima, en el suroeste de Japón.
A última hora del miércoles, los socorristas de la guardia costera encontraron a un superviviente, un filipino de 45 años jefe de oficiales, que dijo que se había puesto un chaleco salvavidas y se lanzó al agua tras hacer un llamado a sus colegas a bordo.
Un tripulante sobrevivió y fue rescatado la noche del miércoles al ser avistado por una aeronave de rescate japonesa, flotando con su chaleco salvavidas en el agua.
El tripulante, un filipino que está hospitalizado pero en buenas condiciones, relató a los rescatistas que el buque se hundió luego que su motor se dañó y una enorme ola lo abrumó, informó Yuichiro Higashi, vocero de la Guardia Costera.
El sobreviviente indicó que rápidamente se puso el chaleco salvavidas y saltó al agua, al escuchar la señal de alerta por los altavoces. No ha visto a ningún otro tripulante desde entonces, señaló Higashi.
Lee más:
La embarcación de 11 mil 947 toneladas navegaba al oeste de Amami Oshima en el Mar del Este de China cuando envió mensajes de auxilio la madrugada del miércoles. El clima en esa zona era tormentoso debido al tifón “Maysak”.
El tifón ya pasó y el clima durante el operativo de búsqueda está templado, expresó Higashi.
Los demás tripulantes del barco son 38 de Filipinas, dos de Nueva Zelanda y dos de Australia .
El buque zarpó del puerto de Napier en el nororiente de Nueva Zelanda a mediados de agosto y se dirigía a Tangshan en la costa oriental de China.
Su geolocalizador mandó la última señal hace casi dos días, según el sitio web de monitoreo naval MarineTraffic.com. Con base en su última ubicación, se deduce que navegaba bajo vientos de 58 nudos (107 kilómetros por hora, 66 millas por hora), según MarineTraffic.com.
La compañía del buque, Gulf Navigation Holdings PJSC, con sede en Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, se negó a formular comentarios. La empresa opera buques de carga de sustancias químicas, ganado y otros contenidos.
Lee más:
El periodista de The Associated Press Jon Gambrell contribuyó desde Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
lsm