Más Información

Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios

Trump dice que Israel está dispuesto a aceptar un alto el fuego de 60 días en Gaza; respuesta de Hamas está pendiente

Diputados de Morena aprueban Ley de Telecomunicaciones; condiciona servicio de telefonía e internet a la CURP

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Senado inicia debate de Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; busca unificar estrategias de inteligencia

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña
El buque escuela mexicano "Cuauhtémoc" que chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, sufrió daños por más de medio millón de dólares, según un informe preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos, que no establece las causas del accidente.
Con 277 tripulantes a bordo, en el accidente murieron los cadetes América Yamileth Sánchez, de 20 años, y Adal Jair Maldonado, de 23, y 19 personas resultaron heridas.
Los daños del buque escuela de la Armada mexicana que chocó contra el famoso puente superan los "500 mil dólares", señala el informe publicado el lunes, que no indica las causas del siniestro, ocurrido el 17 de mayo.
Lee también A más de un mes, sigue memorial por el Buque Cuauhtémoc en Nueva York
La parte superior de los tres mástiles (el mástil de mesana, el principal, y el trinquete) se rompieron o doblaron tras pasar por debajo del puente en marcha atrás antes de chocar contra un dique de la orilla de oriental del río.
Asimismo, el poste del timón quedó deformado y el timón colocado "perpendicularmente al buque hacia el lado de babor".
Informe revela cronología de los hechos, pero no causas del accidente
Sin embargo, el informe no adelanta las causas del accidente y se limita a hacer una cronología de lo que pasó cuando entre las 20h19, cuando el Cuauhtémoc salió del muelle ayudado por un remolcador, y las 20h27 cuando se detuvo contra el dique en la parte oriental del río.
En ese lapso, el buque "aumentó su velocidad de popa pasando de 3,3 nudos a 5,1 nudos". Cuando chocó contra el puente, "viajaba a unos 5,9 nudos de popa", dicen los autores.

Antes de zarpar, el capitán del buque informó que los sistemas de propulsión y gobierno "estaban en buen estado y no había deficiencias".
Tanto el capitán como dos pilotos que participaron en la operación de zarpe fueron sometidos a test de alcohol y drogas, con resultados "negativos".
El velero había zarpado de Cozumel, México, el 3 de mayo, y llegó a Manhattan el 13 de mayo, donde estuvo atracado 4 días en el marco de su viaje de entrenamiento de 254 días con 22 escalas en 15 países.
Antes de dirigirse a Reikiavik, la capital de Islandia, tenía previsto repostar en un fondeadero de Brooklyn.
El puente de Brooklyn, uno de los mayores atractivos turísticos de Nueva York, no sufrió daños estructurales significativos, según las autoridades.
Para su tránsito por el East River, varios tripulantes estaban colocados en las vergas horizontales del trinquete y del palo mayor, así como en la botavara horizontal situada debajo del mesana.
Lee también Buque Escuela Cuauhtémoc será remolcado tras accidente; lo trasladarán a un parque industrial en Brooklyn
El buque "Cuauhtémoc" fue remolcado a un astillero local para su reparación.
Según la NTSB, la investigación prosigue con el examen del sistema de propulsión, el sistema de control operativo, la experiencia y formación de la tripulación y las políticas y procedimientos operativos.
Marina mexicana refrenda colaboración con EU para esclarecer incidente
Al respecto, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) reiteró su respeto y disposición a colaborar con las autoridades correspondientes para continuar con la investigación y esclarecer el incidente sobre el Buque Escuela "Cuauhtémoc", el cual impactó con el Puente de Brooklyn, en Manhattan, en mayo pasado.
Este martes 1 de julio, la Semar emitió una nota informativa en la que informó que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés), dio a conocer ayer un informe preliminar sobre este hecho.
Por lo anterior, la Semar reiteró su respeto al proceso legal y técnico en curso y reafirmó su disposición a colaborar estrechamente con las autoridades correspondientes.
Puntualizó que dos equipos de apoyo conformado por ingenieros navales y asesores jurídicos se encuentran trabajando activamente en el seguimiento del caso y en el mantenimiento mayor del buque.
"La Semar reitera su respeto al proceso legal y técnico en curso y reafirma su disposición a colaborar estrechamente con las autoridades correspondientes", indicó en el escrito.
Destacó que la información contenida en el informe de la NTSB es preliminar y sujeta a cambios. Y que el informe no atribuye responsabilidad ni culpa en esta etapa de la investigación.