Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
El aumento en el número de brotes de viruela del mono en África es resultado en gran medida de décadas de negligencia y de la incapacidad de la comunidad mundial para detener epidemias esporádicas entre una población con poca inmunidad contra esta enfermedad, relacionada con la viruela común, dijeron el martes destacados científicos africanos.
De acuerdo con el doctor Dimie Ogoina, que encabezó la comisión de emergencia sobre esa enfermedad para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la negligencia ha hecho surgir una versión nueva y más transmisible del virus en países con pocos recursos para detener los brotes.
La viruela símica, también conocida como mpox o viruela del mono, se había propagado durante años, casi sin ser detectado, en Nigeria y en otros países antes de que la enfermedad provocara el brote de 2022 en más de 70 países, dijo Ogoina en una conferencia de prensa virtual.
Lee también ACNUR advierte sobre "devastador" impacto que el brote de mpox puede tener en refugiados
“Lo que vemos ahora en África es diferente del brote global de 2022”, dijo. Si bien aquel brote se centró abrumadoramente en los hombres gays y bisexuales, el mpox en África ahora se propaga por transmisión sexual y también a través del contacto estrecho entre niños, mujeres embarazadas y otros grupos vulnerables.
Y aunque es probable que la mayoría de las personas de más de 50 años ya estén vacunadas contra la viruela, lo que les da cierta protección contra el mpox, esto no ocurre entre la población de África, que es principalmente joven y que, según Ogoina, es más susceptible.

Mpox se transmite mediante el contacto de piel a piel
El mpox pertenece a la misma familia de virus que la viruela, pero provoca síntomas más leves, como fiebre y dolores corporales. Se propaga principalmente a través del contacto cercano de piel a piel, incluso en las relaciones sexuales. Las personas con casos más graves pueden desarrollar ampollas prominentes en el rostro, manos, pecho y genitales.
A principios de este mes, la OMS declaró una emergencia mundial debido a la oleada de brotes de mpox en el Congo y 11 países africanos más.
El martes, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África informaron que se habían producido más de 22.800 casos de mpox y 622 muertes en el continente, y que la infección había aumentado 200% en la última semana. La mayoría de los casos y fallecimientos se produjeron en la República Democrática del Congo, donde la mayoría de las infecciones de mpox ocurren en niños menores de 15 años.
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















