Más Información

Gobierno de Ecuador, en "alerta máxima" por informe sobre plan de asesinato a Noboa; advierte por protestas violentas

Crece violencia en Ecuador, desde un comando tomando una televisora hasta el ataque armado que dejó hoy 12 muertos; aquí un recuento

Grupo armado irrumpe en representación de la Última Cena en Celaya; asesinan a mujer y un hombre resulta herido

Silvia Meza de las primeras lideresas comunales Santa Ana Tlacotenco; busca proteger el bosque pese a amenazas en Milpa Alta

CNDH emite recomendación al Ejército por uso excesivo de la fuerza; vulnera derechos fundamentales, argumenta

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable
El embajador de Reino Unido en México, Jon Benjamin, mostró abiertamente su gusto por la banda sinaloense y sin tapujos.
Fue la propia embajada de UK quien compartió una publicación en redes sociales en donde aseguró que "¡A los británicos nos encanta la banda sinaloense!".
Además, afirmó que el diplomático es amante de la música, por lo que "no podía dejar pasar la oportunidad de disfrutar este género en las playas de Mazatlán, Sinaloa".
El diplomático estuvo acompañado del alcalde de dicho municipio, Edgar Augusto González Zatarain, e incluso participó junto al edil a cargo de las percusiones, tocando los platillos.
Y por si fuera poco, se unió al presidente municipal soltando los pasos prohibidos.
Lee también: Empresarios hoteleros buscan prohibir bandas musicales en playas de Mazatlán
Lee también: Aprobado: bandas y grupos musicales pueden tocar en playas de Mazatlán
Bandas y grupos musicales pueden tocar en playas de Mazatlán
En un acuerdo final, tras los choques, forcejeos, golpes y detenciones que se registraron en manifestaciones públicas entre filarmónicos y policías en Mazatlán, el pasado 28 de marzo se aprobó que las bandas y grupos de música podrán tocar en las playas del puerto hasta las 10 de la noche, durante el periodo vacacional de Semana Santa.
A partir de esa hora y hasta la una de la mañana, los músicos podrán trabajar en áreas alejadas de hoteles, en espacios definidos, previa expedición de permisos por parte del ayuntamiento, para identificar a los miembros de los grupos que tienen autorización para brindar sus servicios a turistas en playas o sitios distintos.
En una reunión privada celebrada en palacio municipal de Mazatlán, con el alcalde, Edgar González Zatarain, se llegaron acuerdos para resolver el conflicto que se originó, con la postura de empresarios hoteleros de oponerse a que las bandas de música toquen en las playas, por considerar que perturban la tranquilidad y el descanso de sus huéspedes.
*Con información de Javier Cabrera Martínez
rtd/mgm