Más Información

Elon Musk pidió directamente a Trump revertir nuevos aranceles, revela The Washington Post; empresarios intentaron hablar con JD Vance

Buscadores de Jalisco celebran trato distinto con Sheinbaum, "empezamos de cero"; Segob promete revisión de funcionarios

Luisa Alcalde responde a la ONU sobre desapariciones forzadas en México; acusa a la organización de tener orientación política

"Es idiota que el espectáculo siguiera"; padre de Miguel, fotoperiodista muerto en Festival Axe Ceremonia, exige justicia

"Yo celebraba sin saber que mi hija ya había muerto”: padre de Berenice Giles, fotógrafa que perdió la vida en el Axe Ceremonia

Sheinbaum se reúne con Jane Fraser, directora de Citigroup; dialogan sobre oportunidades que tiene México

Empresa que opera el Parque Bicentenario tiene concesión por 25 años; esto es lo que paga al gobierno Federal por su uso

A 20 años del desafuero de AMLO, Noroña se compara con el expresidente: “estoy viviendo una embestida canalla”, acusa

Buscan cámara de Berenice tras tragedia en el Festival Axe Ceremonia; piden justicia por su trabajo y devolución del equipo
SAO PAULO.— Brasil restablecerá el jueves el requisito de visa para ciudadanos de Estados Unidos, Canadá y Australia, una medida con la que se pone fin al ingreso libre al país para las personas de estas nacionalidades después de seis años.
La Embajada de Estados Unidos en Brasilia señaló el lunes que los estadounidenses aún podrán solicitar visas de forma electrónica si su visita es posterior al 10 de abril.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, aliado del mandatario estadounidense Donald Trump, eliminó los requisitos de visa en 2019 como parte de sus labores por impulsar a la industria turística del país.
El decreto iba en contra de la tradición de la nación sudamericana de exigir visas basándose en el principio de reciprocidad y trato igualitario.
El actual presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, suspendió la entrada libre de estadounidenses, canadienses y australianos en marzo de 2023, poco después de su victoria electoral sobre Bolsonaro. El izquierdista dijo en ese momento que la medida estaba basada en el principio de reciprocidad, ya que los brasileños aún necesitan visas para ingresar a esos países.
La entrada en vigor de la decisión de Lula se aplazó tres veces mientras el gobierno negociaba reciprocidad para los brasileños, pero no se realizó ningún cambio.
El Senado de Brasil aprobó a principios de este año un proyecto de ley para mantener la exención de visa para los tres países, pero el ánimo cambió en la cámara baja la semana pasada, después de que Trump impuso un arancel del 10% sobre los productos brasileños. Aliados del presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, han dicho que no se tiene previsto que la iniciativa vaya pronto a una votación final.
El Congreso de Brasil no tardó en aprobar la semana pasada una iniciativa de ley de reciprocidad para que el ejecutivo tenga margen para imponer aranceles de represalia a los países que imponen barreras comerciales a los productos brasileños. La iniciativa aún debe recibir el visto bueno de Lula.
aov/mgm