Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
![VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/E4QKC5NCRVE6JFDZ5HQDGNNHUM.jpg?auth=2f2689b49b46b55ed1906096db1a2cf49461a328ad91f757a6b7bc125e9ddae9&smart=true&width=263&height=200)
VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo
![Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6JJGZ5QIIZB5DNCKUM2GPFPLEI.jpg?auth=cbb5a93637fd52335335798808e3f857fb0176b92b7660e386e16c3d6bdc1cd7&smart=true&width=263&height=200)
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
![Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CS5NU2ZV55EIBE73KQEYB6H5UU.jpg?auth=d2d80a72cc91868cd64ddb7dd8fd6d619fdf59cc327be99501bb41db21799a49&smart=true&width=263&height=200)
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
![Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QB5OI3E6CZBUDOI46QT2DX54ZE.jpg?auth=cf49bf413b4d1aaab829248e9fd422a2ad23f3a8c927a582f4e674da67a26133&smart=true&width=263&height=200)
Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad
Brasil exigió el martes a Meta la suspensión "inmediata" del uso de datos de los usuarios de sus plataformas para entrenar su inteligencia artificial generativa, lo que el gigante estadounidense calificó de "un retroceso".
La decisión fue anunciada por la Autoridad Nacional de Protección de Datos, que advirtió que sancionará con una multa de 50 mil reales a la empresa matriz de Facebook e Instagram por cada día de incumplimiento.
La "medida preventiva" exige "la suspensión inmediata en Brasil de la vigencia de la nueva política de privacidad de la empresa", en lo que respecta "al uso de datos personales con fines de entrenamiento de sistemas de IA generativa", según el texto publicado el martes en el Diario Oficial de la Unión.
Los términos de la política de privacidad de Meta fueron actualizados el 26 de junio.
Lee también: UE acusa a Meta de infringir Ley de Mercados Digitales
La agencia de protección de datos brasileña consideró que los nuevos términos de uso de Meta implican "el riesgo inminente de daño grave e irreparable o de difícil reparación a los derechos fundamentales" de los usuarios de sus plataformas.
El organismo criticó la falta de información "adecuada" sobre "las posibles consecuencias" de la nueva política de uso de datos personales y consideró que existen "obstáculos excesivos" para oponerse a aceptarla.
En Brasil, unos 109 millones de personas poseen cuentas activas de Facebook y 113 millones de Instagram, según la firma de datos Statista.
"Estamos decepcionados con la decisión" de las autoridades brasileñas, afirmó un portavoz de Meta en un comunicado enviado a la AFP.
Lee también: Apple mantiene conversaciones con su rival Meta sobre IA, según medios
"La capacitación de IA no es algo exclusivo de nuestros servicios y somos más transparentes que muchos actores de esta industria que han utilizado contenido público para entrenar sus modelos y productos", agregó la compañía.
"Esto es un retroceso para la innovación y la competitividad en el desarrollo de la IA y retrasa la llegada de beneficios de la IA a las personas en Brasil", añadió.
El gran salto reciente de la IA generativa es visto con cautela por expertos y académicos, que han instado a regularla.
La política de Meta de entrenar su modelo de IA con la información publicada por los miles de millones de usuarios de sus plataformas ya generó duras reacciones en otros lugares del mundo.
A mediados de junio, el gigante tecnológico decidió suspender su aplicación en la Unión Europea, tras denuncias en once países europeos.
kicp/mcc