Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
Río de Janeiro.— Alentada por la creciente violencia y numerosas amenazas a magistrados, el Poder Judicial de Río de Janeiro resolvió crear un tribunal especializado de “jueces sin rostro”, quienes se encargarán de impartir justicia en los casos de lavado de dinero, narcotráfico y actuación de milicias.
La aparición de este nuevo tribunal fue oficializada ayer, luego de que un órgano especial de la justicia de esta ciudad aprobó la iniciativa por 23 votos contra dos.
La figura de los “jueces sin rostro” se encuentra vigente en otros seis estados de Brasil. Es una práctica que se ha inspirado en países como Italia y Colombia, en la que los magistrados que enfrentaban amenazas de mafias decidieron ocultar su identidad para protegerse.
El tribunal estará compuesto por tres jueces, uno titular y dos auxiliares, cuya identidad no será revelada hasta el final del proceso.
Aunque apenas uno será el encargado de juzgar, la sentencia será firmada por los tres para diluir la responsabilidad del juez en la decisión final. De esta manera, se espera aplacar el clima de hostilidad en casos que involucran al crimen organizado.
“Los jueces piden socorro permanente a la presidencia. Es una medida para traer seguridad a los magistrados que están amenazados y darle a la sociedad una respuesta en los procesos”, dijo Claudio de Mello Tavares, presidente del Tribunal de Justicia.
El tribunal especializado tendrá sede en Río. “Vivimos en una total inseguridad. En el interior del estado no hay tanta estructura y los jueces son blancos mucho más fáciles”, agregó de Mello.