Más Información
![Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XYNPDPBGQJC6XMV6VFBEJOCGVA.png?auth=a5a56b3cab8af955410e29debcd0c6e973cb41bf6bd4ff1e474e975c02e31abc&smart=true&width=263&height=200)
Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU
![Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DDCNJZYNHZFIDFZJT5VDXP433A.jpg?auth=dde76b4f183fc992ea0f71b6b887ad07513f27a76830704108bf963c0d8bc750&smart=true&width=263&height=200)
Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos
![Trump advierte que se desatará un "infierno" si Hamas no libera a rehenes israelíes; "los queremos a todos de vuelta"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6SYCDS7R2NFYHKFVPRF4RZYT7E.jpg?auth=b13465062e514fe7a0d52fa4c1dc62ad5eeb148f0fbe13f1ba6e7c60f8a3af0a&smart=true&width=263&height=200)
Trump advierte que se desatará un "infierno" si Hamas no libera a rehenes israelíes; "los queremos a todos de vuelta"
![“Andy” López Beltrán alista afiliación masiva a Morena; audios revelarían solicitud de compra de tablets para el proceso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/W54VQPX6AJC45BPT2QLOAWTF2A.jpg?auth=993faeea164bf5d57b4f55e8e18a436e54a817811ed6a32fcb4fceaaa87b5902&smart=true&width=263&height=200)
“Andy” López Beltrán alista afiliación masiva a Morena; audios revelarían solicitud de compra de tablets para el proceso
![Carambola en la México-Toluca provoca caos vial; reportan 29 vehículos involucrados y múltiples heridos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YTAUD2ETLVGBHHGA2Y4TUIQKMI.jpg?auth=c30bc7d8cd4185e28db8ac79e70393782adaf965ae97fbcd673055a6d265f5d1&smart=true&width=263&height=200)
Carambola en la México-Toluca provoca caos vial; reportan 29 vehículos involucrados y múltiples heridos
![Slim califica de irracional postura de EU frente al narcotráfico; critica ausencia de militares en su frontera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OOFDFD5JNFHSXH75GQDK3ZV7MU.jpg?auth=30574adfe051b24d1c32ba52d9bb1c30f38ba5d91547b1f97a445efab1aa22f2&smart=true&width=263&height=200)
Slim califica de irracional postura de EU frente al narcotráfico; critica ausencia de militares en su frontera
![Golfo de México ya se llama Golfo de América en Google Maps EU; a nivel mundial aparecerán ambos nombres](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7SYBPNTHHRC6NOQUOHEK3C3CKI.jpg?auth=c9062355d92c8b1176eef12d2b6873fd225545a8db545f2d549eef7a42a6487f&smart=true&width=263&height=200)
Golfo de México ya se llama Golfo de América en Google Maps EU; a nivel mundial aparecerán ambos nombres
![Acuerdo entre locatarios y autoridades pone fin a bloqueo de 9 horas en CDMX; se mantiene vigencia de Cédulas de Empadronamiento](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U3F5OM2HJBELFGRQ524FSFALBQ.jpg?auth=1711356fca9ef18039baf8cc72e9e75c6ea3bdd03ad8090d80e9cd025a7bbf7c&smart=true&width=263&height=200)
Acuerdo entre locatarios y autoridades pone fin a bloqueo de 9 horas en CDMX; se mantiene vigencia de Cédulas de Empadronamiento
![FGR incinera más de dos millones de pastillas de fentanilo; el narcótico se encontró en Baja California y Sonora](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V4I5AIQ365B6FLJDCB6IUHR7YM.jpg?auth=a82631f968ee93f839dfdbf70640b5af85823bf59777c6146b310ad49caf18a8&smart=true&width=263&height=200)
FGR incinera más de dos millones de pastillas de fentanilo; el narcótico se encontró en Baja California y Sonora
El gobierno de Brasil estudia imponer aranceles a las empresas tecnológicas estadounidenses si el presidente Donald Trump sigue adelante con sus planes de introducir un arancel del 25% a todas las importaciones de acero a Estados Unidos, informó el lunes el diario Folha de S.Paulo.
El país sudamericano es una de las principales fuentes de importación de acero estadounidense –en 2024 exportó 4.08 millones de toneladas de acero a Estados Unidos, un 15.5% del volumen total de acero importado, lo que lo ubicó como el segundo mayor proveedor, solo detrás de Canadá–, así como uno de los principales mercados para muchas grandes tecnológicas.
De acuerdo con el medio brasileño, que cita como fuente a un funcionario del gobiereno informado del tema, las empresas que se enfrentan a posibles aranceles brasileños incluyen a Amazon, las plataformas Facebook e Instagram de Meta, Google, propiedad de Alphabet e incluso Spotify.
Lee también Se dispara paridad a 20.69 pesos por dólar al mayoreo ante nueva amenaza arancelaria
Gravar las plataformas, lo que se conoce como "impuesto digital", tendría varias ventajas sobre cualquier otra medida, dijo el funcionario brasileño al medio.
La primera: no sería algo improvisado, pues la adopción de un impuesto sobre las plataformas ya se ha debatido en la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y algunos países, como Canadá, ya han avanzado en su aplicación.
"Vendría muy bien", dijo el funcionario a la reportera.
Lee también Coyotes hacen su agosto con política antiinmigrante de Trump
En segundo lugar, el impuesto no se aplicaría a los productos, es decir, no penalizaría al consumidor, sino que se aplicaría sobre el volumen de negocios de las empresas que prestan determinados servicios en Brasil.
Además, no perjudicaría a los sectores industriales brasileños, ya que no se trata de gravar los insumos importados de Estados Unidos, que, al ser más caros, repercuten en los precios de los productos brasileños y pueden incluso disparar la inflación.
El funcionario recalcó que el servicio de streaming de música, podcasts y videos ofrece servicios y tiene muchos suscriptores sin pagar impuestos en Brasil.
Sin embargo, en el mismo artículo de la periodista Mónica Bergamo, aclara que el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva espera con cautela a que se materialice el anuncio de Trump y cree que lo mejor es no entrar en una guerra comercial abierta con Estados Unidos.
Bergamo dijo que el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, calificó de "no correcta" la información sobre que el gobierno brasileño estaba considerando gravar las plataformas tecnológicas.
"Para que no quede ninguna duda, la información de que el gobierno de Lula debería gravar a las empresas tecnológicas si el gobierno de Estados Unidos impone aranceles a Brasil no es correcta. Además, el gobierno brasileño ha tomado la sensata decisión de expresarse solo en su momento a partir de decisiones concretas y no de anuncios que puedan ser malinterpretados o revisados. Esperaremos las instrucciones del Presidente", dijo Haddad.