Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortíz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
CFE presenta plan para expandir redes de transmisión y distribución eléctrica; se invertirá más de 46 mil mdp
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, insistió en la necesidad de que se incremente el acceso de ayuda humanitaria para Gaza, que está "en su nivel más bajo".
Según Borrell, que asiste este sábado a la reunión de ministros de Defensa del G7 en la ciudad de Nápoles (sur de Italia), el acceso de apoyo humanitario a la Franja palestina "se halla en su nivel más bajo y nunca había sido así de bajo", mientras Israel sigue con su ofensiva militar sobre el enclave costero.
"No sé si existe la posibilidad de un alto el fuego o no", agregó Borrell, que reiteró la necesidad de que se alcance un cese el fuego y la liberación de los rehenes israelíes aún retenidos en Gaza.
Para el representante europeo, "debería haber una oportunidad, un momento en el que se llegue a un acuerdo sobre el alto el fuego y la liberación de los rehenes para abrir la puerta a un mayor apoyo humanitario".
Agregó que "este es el momento en que todo debe ser reconsiderado" para cambiar la deriva del conflicto y llevar a una desescalada en la guerra abierta entre Israel y Hamas.
El conflicto palestino-israelí y la ofensiva actual de Israel contra Hezbolá en Líbano son asuntos centrales que abordan este sábado en Nápoles los ministros de Defensa de los países del G7 (EU, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, Italia y Canadá).
sg/mcc