Más Información

Fiscalía de Jalisco reactiva dos denuncias antiguas contra Omar Bravo; asegura que administración pasada las archivó

Jimena García Álvarez-Buylla, hija de la exdirectora de Conahcyt, presume su exclusivo estudio de arte

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales
El primer ministro británico, Boris Johnson , consideró este sábado "muy, muy preocupante" el avance de la variante Delta del coronavirus -inicialmente identificada en la India- y reconoció que deberá proceder con " cautela " en la última etapa del desconfinamiento en el Reino Unido.
En declaraciones a Sky News desde Carbis Bay, en Cornualles (suroeste de Inglaterra), donde preside la cumbre del G7, Johnson afirmó que la desescalada del confinamiento impuesto en enero sea "irreversible", el Gobierno ha de ser precavido.
"Está claro que la variante india es más transmisible y también es cierto que los casos (positivos) están aumentando, así como los niveles de hospitalización", sostuvo el líder "tory", quien admitió que ahora es "menos optimista" que a finales de mayo sobre la situación de la pandemia.
Los medios británicos informan hoy de que el Ejecutivo conservador se plantea retrasar al menos cuatro semanas, hasta finales de julio, la fase final de su plan de desconfinamiento, ante el incremento de contagios impulsado por la variante Delta.
Según la prensa, el Gobierno, que anunciará su decisión el lunes, sopesa como "primera opción" posponer de la fecha prevista del 21 de junio hasta aproximadamente el 19 de julio el levantamiento total de las restricciones sociales, que hubiera conllevado la reapertura de discotecas y la eliminación del límite de personas que pueden juntarse, así como posibles facilidades para los viajes.
Lee también
Numerosos científicos han opinado en los últimos días que ha de retrasarse el fin de la desescalada para evitar una tercera ola de la pandemia en este país, hasta que haya más gente vacunada.
Los expertos calculan que un 96 % de los nuevos casos de Covid-19 en territorio británico se deben ahora a esa variante, que es un 60 % más transmisible que la que hasta ahora dominaba aquí, la Alfa, registrada inicialmente en el condado inglés de Kent.
Según los últimos datos oficiales, entre el viernes y el sábado se registraron en el Reino Unido 7.738 contagios del virus, un 52,5 % más que hace una semana, con 12 muertes en los 28 días después de haber dado positivo, un descenso del 1,6 %.
Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, se han contabilizado en el país 4,56 millones de contagiados y un total de 127.896 fallecimientos.
Hay actualmente más de 29,4 millones de personas inmunizadas con las dos dosis preceptivas de la vacuna, un 55,9 % de la población adulta.
lsm