Más Información

Premio Nobel de Física 2025 reconoce a descubridores de la tunelización mecánica cuántica macroscópica

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones
Londres.- El primer ministro británico, Boris Johnson , dijo este martes que hay señales de una "apertura diplomática" en la crisis ucraniana, si bien admitió que la información de inteligencia no es alentadora.
En una declaración ante los medios en su residencia oficial de Downing Street, el jefe del Gobierno señaló que en este momento hay señales contradictorias procedentes de Rusia .
Johnson indicó que se construyen hospitales cerca de la frontera con Ucrania y Bielorrusia y que hay más batallones desplegados, que "solo pueden ser construidos como preparativos de una invasión".
"De anoche a esta mañana, hay claramente señales de una apertura diplomática", dijo el jefe del Gobierno británico, después de presidir una reunión del comité de seguridad Cobra, formado por los principales ministros.
Lee también:
Rusia anuncia retirada de algunas tropas de la frontera con Ucrania
A pesar de las afirmaciones rusas de una retirada de militares, Johnson precisó que los datos de inteligencia sugieren que hay más grupos tácticos desplegados cerca de la frontera y que hay "una gran preparación lista para ir (a la invasión) en cualquier momento".
El primer ministro agregó que el presidente ruso, Vladímir Putin, tiene que mostrar "un programa de desescalada" del conflicto para tranquilizar a los líderes occidentales.
Johnson señaló que todavía hay "un camino para la diplomacia" y agregó que "si las señales son positivas (...) construyamos sobre ello", al referirse a los esfuerzos diplomáticos.
Esta mañana, la ministra británica de Exteriores, Liz Truss, admitió estar preocupada por la crisis y dijo que una incursión rusa podía ser "inminente y altamente probable", si bien más tarde se informó de un retorno de algunos militares rusos a sus bases.
Johnson
y el presidente de EU, Joe Biden, mantuvieron ayer una conversación en la que ambos anticiparon una "crisis prolongada para Rusia" si invade territorio ucraniano.
agv