La Defensoría del Pueblo colombiana confirmó el sábado que seis menores reclutados murieron durante los recientes combates en contra de disidencias de las extintas Fuerzas Revolucionarias de Colombia lideradas por alias “Iván Mordisco” en una zona cercana a la frontera con .

Un comunicado de la institución aseguró que, durante el operativo desarrollado por las el martes en el departamento del Guaviare, en el suroriente del país, “se confirmó el fallecimiento de seis niños, niñas y adolescentes víctimas del reclutamiento forzado”.

Hasta el momento se han recuperado cuatro cuerpos sin identificar, agregó el reporte.

Lee también

En respuesta a la Defensoría, el presidente colombiano escribió en su red social de X: “claro que es lamentable toda muerte y más de menores de edad. Pero si dejo avanzar los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan a 20 soldados jóvenes” que se encontraban cerca.

“Tomé, a riesgo, la decisión de salvarles la vida”, puntualizó el mandatario. “Es fácil teñir de rojo los mapas, es difícil reconocer los riesgos de recuperar el territorio”, concluyó.

El mandatario de izquierda había suspendido los ataques contra grupos criminales poco después de asumir el cargo hace tres años, con el fin de reducir las posibilidades de que murieran menores, acusando a gobiernos anteriores de cometer “crímenes de guerra” por la muerte de menores durante la ofensiva contra grupos armados ilegales.

Gustavo Petro a través de su cuenta oficial de X. Foto: captura de pantalla
Gustavo Petro a través de su cuenta oficial de X. Foto: captura de pantalla

Petro da la orden de los bombardeos en el Guaviare y Arauca

El jueves, Petro había informado que fue él quien dio la orden para ejecutar los dos últimos bombardeos, en el Guaviare y en Arauca, contra las estructuras de las disidencias lideradas por “Mordisco”, cuyo verdadero nombre es Néstor Gregorio Vera Fernández, y es uno de los más buscados del país andino.

Según anotó la Defensoría del Pueblo, el Derecho Internacional Humanitario establece “limites estrictos” aún en situaciones de conflicto y llamó a las fuerzas militares a tomar precauciones para proteger a menores reclutados. No obstante, la institución admitió que las estructuras armadas ilegales instrumentalizan a los menores “como escudos humanos”.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, señaló a inicios de semana que el bombardeo en el Guaviare dejó 19 muertos, pero no se ha revelado el número de víctimas o heridos del ataque del jueves en Arauca.

Lee también

Según Sánchez, desde que Petro asumió el poder en agosto de 2022, se han realizado 13 bombardeos contra grupos ilegales, ocho de ellos en 2025.

“Iván Mordisco” lidera estructuras de las disidencias de las FARC que no se acogieron al acuerdo de paz firmado por la guerrilla en 2016. La mayor parte de la disidencia abandonó el año pasado una mesa de negociación de paz que sostenía con el gobierno. Desde entonces, el cese al fuego bilateral se levantó y e agudizaron los enfrentamientos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses