Más Información

"Don Neto" sigue prófugo para EU pese a pagar condena en México; DEA lo busca por el asesinato de “Kiki” Camarena

"Don Neto", fundador del Cártel de Guadalajara, obtiene su libertad; fue acusado del secuestro y asesinato de "Kiki" Camarena

Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, ingresa al Altiplano; difunden primera foto tras su deportación

Tribunal Electoral da luz verde al Gobierno para promover elección judicial; magistraturas chocan por prohibiciones

"Prefiero creerle a una víctima"; María Teresa Ealy habla sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco en Con los de Casa

Buscadoras convocan a clausurar el Senado; denuncian falta de voluntad para actuar contra crisis de desapariciones
Jerusalén.— Al menos 31 personas, entre ellas 18 niños y varias mujeres, murieron y decenas resultaron heridas en un bombardeo israelí ocurrido este jueves contra una escuela en la Ciudad de Gaza que albergaba a miles de desplazados, confirmó el portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal, en su canal de Telegram.
Antes, el Ministerio de Sanidad del enclave había confirmado la muerte de 27 personas en el ataque, incluidos 18 niños. El ministerio dijo además que otras 70 han resultado heridas.
Basal detalló que al menos seis de las víctimas mortales, entre ellas una mujer embarazada de gemelos, fueron encontrados tras el ataque entre los restos de la escuela destrozada.
“[Israel] atacó la escuela Dar Al-Arqam en la ciudad de Gaza con varios misiles de enorme poder destructivo, a pesar de que la escuela alberga a miles de civiles desplazados que se vieron obligados a abandonar sus hogares debido al brutal bombardeo en curso”, denunció el gobierno gazatí en un comunicado.
El Ejecutivo gazatí, controlado por el grupo islamista palestino Hamas, denunció que los equipos de emergencia estaban teniendo dificultades para llegar a los puntos donde se encuentran los heridos y algunas de las víctimas para poder trasladarlos a los pocos hospitales que funcionan en la ciudad.
“El sector sanitario está sufriendo un colapso casi total debido a la destrucción de hospitales y al bloqueo en curso, lo que hace extremadamente difícil brindar atención médica a los heridos”, indicó.
El ejército israelí justificó este bombardeo, como ha venido haciendo desde el inicio de la ofensiva, asegurando que su objetivo eran “destacados terroristas que se encontraban en un centro de mando y control en la zona de Ciudad de Gaza”, sin mencionar en su comunicado la escuela.
“El centro de mando y control había sido utilizado por los terroristas para planificar y ejecutar ataques contra civiles y soldados israelíes”, agregó.
El Ejecutivo del enclave recordó que Israel, desde el inicio de la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023, ha atacado al menos 229 centros de desplazados “en flagrante violación de todas las convenciones internacionales”.
Mientras, Israel lanzó nuevos bombardeos contra objetivos militares cerca de Damasco, reportó una ONG, horas después de que la ONU acusara al país de querer “desestabilizar” Siria, tras una andanada de ataques el miércoles que dejaron 13 muertos.
El enviado especial de la ONU, Geir Pedersen, pidió a las fuerzas israelíes “cesar estos ataques” que “socavan los esfuerzos para construir una nueva Siria en paz consigo misma y con la región, y desestabilizan Siria en un momento delicado”. Agencias