Más Información
![Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWIFIPBSLRAA5HJPMCYD3WVC34.jpg?auth=5b474512386796d89b4c60d3af977af299178427b52502b5fe5e68be47ba68af&smart=true&width=263&height=200)
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
![Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P4VLZHFX5JERLEYDBPMWQFABRY.jpg?auth=7e280fc7f3696e3a93a3bd759502ca466220113a5bccac7ef7ba468f2cfeb6be&smart=true&width=263&height=200)
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
![Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3SYQQZB5T5ESRN54Q7JFL45WIU.jpg?auth=a3143294a73dff782fcabb18b75419239664454ce4fae61cc3ba351d82693bd7&smart=true&width=263&height=200)
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
![Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVDVD6OPB5CQPADBV4B7FPFALM.jpg?auth=505f033824884a516b74d4bf024e56798e88871c979d7ba6dfeb6085c12a1edf&smart=true&width=263&height=200)
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
![Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QU6UMBSWDJH5FESHZB4C22ZHMM.jpg?auth=6de7bef99c854ba07f1d043ffa4d975e994b0a2c98829a6bd13f65970831146a&smart=true&width=263&height=200)
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
![IMCO analiza impacto de leyes secundarias en materia eléctrica; advierte sobre viabilidad financiera de CFE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3BJCCEFPHFDPJM4ESELXPCR35Y.jpg?auth=00fd58c38f48e9853113e99cacb0709b4109e19f3ca65f17e7c4c698c232a922&smart=true&width=263&height=200)
IMCO analiza impacto de leyes secundarias en materia eléctrica; advierte sobre viabilidad financiera de CFE
![¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/734EXOFYTREZHCSEWPHYHDU7YA.jpg?auth=724670bdc1356304b6826b1c359f638fa8a574a714364dd00e3992b903be8528&smart=true&width=263&height=200)
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
![EU envió a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo; Pentágono confirma que están “en instalaciones de detención vacías"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HJEVMSBKCJBORNMGUC6T6J7YUU.jpg?auth=e6b7667fa9eb452358e28eac445a0a4779a362ae300c33138c222e1f811d9138&smart=true&width=263&height=200)
EU envió a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo; Pentágono confirma que están “en instalaciones de detención vacías"
Brasilia.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) pidió este miércoles un "juicio justo", un día antes de que la corte electoral empiece a decidir su suerte en un proceso que puede dejarlo inelegible e impedirle disputar las presidenciales de 2026.
"No hay ninguna materialidad (fundamento) en el proceso. No debería haber otro resultado que no sea el archivado (...) Pido a los señores jueces que hagan un juicio justo", dijo el ultraderechista en una entrevista con el canal CNN Brasil.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) juzgará a Bolsonaro a partir del jueves por críticas contra el sistema de votación electrónica en Brasil durante una reunión con embajadores en julio de 2022, antes de los comicios presidenciales en los que fue derrotado por el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
En su discurso ante los diplomáticos en la residencia presidencial de la Alvorada, Bolsonaro aseguró sin pruebas que buscaba "corregir fallas" del sistema de urnas electrónicas vigente con la "participación de las Fuerzas Armadas".
Leer también: Tiroteo en escuela de Brasil: joven mata a adolescente y hiere a otro, antes de ser detenido
Y deslizó que la supuesta vulnerabilidad del sistema podía servir para manipular el resultado electoral en su contra.
Pero a horas de empezar a ser juzgado, el expresidente ultraderechista negó que aquel discurso representara "ataques" al sistema de votación, y aseguró que se limitó a exponer "cómo funcionan las urnas" a embajadores, "que no votan".
Se da casi por descontado que Bolsonaro, de 68 años, será condenado, dijeron a la AFP dos fuentes judiciales que han seguido el caso.
![Jair Bolsonaro denunciará ante la Justicia al presidente Luiz Inácio Lula da Silva por asociarlo con presuntas corruptelas de un antiguo ayudante. Foto: Especial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y777MAYTT5DFXF2YKVL2LCMSUQ.jpg?auth=0e530226a01e6b3505dc0137c757606669adcef56eff31917e2f547dd6936a84&smart=true&height=620)
Si el jueves los miembros del TSE no llegan a votar, están previstas otras dos sesiones plenarias más, el 27 y 29 de junio.
Tampoco se descarta un aplazamiento del proceso, que podría suceder si uno de los siete jueces del TSE pide más tiempo para evaluar su decisión.
Bolsonaro aseguró el miércoles que lo "ideal" sería que algún juez pida tiempo de vista en el "inicio" del juicio.
Por último, señaló que, independientemente del resultado del juicio, desea seguir gravitando en la política.
"Quiero seguir trabajando, activo y colaborando con el futuro de Brasil", agregó.
El proceso fue impulsado por el Partido Democrático Laborista (PDT, por sus siglas en portugués) y está centrado en la dura campaña de descalificación que Bolsonaro mantuvo contra la Justicia electoral durante los dos años previos a los comicios de octubre pasado.
Un punto central de la acusación es una reunión que Bolsonaro convocó en la residencia oficial de la Presidencia con medio centenar de embajadores extranjeros el 18 de julio de 2022 para insistir en su campaña de descrédito contra el sistema electoral.
Leer también: Hallan muerto al autor del ataque a tiros a escuela de Brasil que dejó 2 muertos
"La política externa es de competencia privativa del presidente de la República" y la reunión fue realizada en la residencia particular sin "hablar de fraude" y antes de iniciarse la campaña electoral, justificó Bolsonaro.
En esa reunión, transmitida por la televisión pública por orden expresa de la Presidencia, el entonces gobernante intentó convencer a los diplomáticos de los supuestos fraudes que permitirían las urnas electrónicas que se utilizan en las elecciones en Brasil desde 1996.
Sin comprobación de irregularidades en casi tres décadas desde su implementación, Bolsonaro dijo este miércoles que en la reunión abordó una investigación al respecto de la Policía Federal sobre las elecciones de 2018, que él ganó, y que "todavía no fue concluida".
"Hablamos del voto impreso", un proyecto que desde 2012, cuando era diputado, Bolsonaro lideró sin éxito, y "no se justifica una reunión con embajadores para retirarle los derechos políticos a alguien", aseveró el exmandatario.