Más Información

Senado retira formalmente dictamen de Ley de Telecomunicaciones de orden del día; tendrá que definir tiempos para discusión

“Está preciosísimo, es único en el mundo”, Sheinbaum supervisa avance del Tren Ligero de Campeche; conectará con el Tren Maya

Sader responde a carta de EU sobre gusano barrenador; "colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos"

Claudia Sheinbaum anuncia lanzamiento de Leche para el Bienestar; plan incluye planta pasteurizadora en Campeche

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia
Río de Janeiro. El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien completó este domingo dos semanas internado en un hospital de Brasilia tras una operación intestinal, mostró una "mejora progresiva" en los exámenes hepáticos, pero sigue sin recibir alimentos por vía oral, según el parte médico divulgado este domingo.
Pese a continuar "clínicamente estable" los galenos señalan que el líder ultraderechista tendrá que permanecer en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con restricción de visitas y sin previsión de alta.
De acuerdo con el informe médico, Bolsonaro sigue con problemas de gastroparesia, un trastorno que retrasa el vaciado del estómago.
Lee también Salud de Bolsonaro ha empeorado, dicen médicos; el expresidente de Brasil tuvo "un deterioro clínico"
"(...) aunque presentó señales iniciales de movimientos intestinales espontáneos, todavía no está en condiciones de recibir alimentos, ni por vía oral ni mediante sonda gástrica", señala el boletín médico.
Por el momento, el exmandatario recibe soporte nutricional y calórico solo por vía endovenosa.
El exjefe de Estado sigue realizando ejercicios de fisioterapia y recibiendo medidas preventivas contra la trombosis venosa.
Lee también Bolsonaro permanece estable en el hospital; descartan complicaciones o "nuevos procedimientos quirúrgicos"
Bolsonaro fue sometido el pasado 13 de abril a una operación en el intestino, que se prolongó durante 12 horas, luego de quejarse de intensos dolores durante un acto político en el que buscaba apoyo para un proyecto de amnistía para los condenados por la intentona golpista del 8 de enero de 2023.
El líder ultraderechista ha sufrido problemas digestivos recurrentes desde el 6 de septiembre de 2018, cuando, en plena campaña para las elecciones presidenciales de ese año, fue apuñalado en la región abdominal por un enfermo mental.
Desde entonces, como consecuencia de ese atentado, ya ha pasado seis veces por el quirófano para corregir problemas en el estómago y el tracto intestinal.
ss