Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
“Soberanía e independencia de Panamá no son negociables", revira China a Trump; asegura nunca ha interferido en el Canal
Trudeau solicita a provincias canadienses “unidad” para enfrentar a Trump; analizan embargo de exportaciones energéticas
El presidente de Brasil Jair Bolsonaro firmó el martes un decreto que facilita a los brasileños la compra de armas y municiones, cumpliendo con una promesa de campaña en medio de crecientes temores por los índices delictivos.
El mandatario derechista firmó el decreto presidencial, que modifica la ley de posesión de armas de 2003, en una ceremonia en la que estuvo rodeado por legisladores simpatizantes que aplaudieron y fingieron disparar pistolas con sus manos.
El decreto “reduce la burocracia” en el mercado de armas y abre la puerta de Brasil a las armas de fuego y municiones fabricadas en el extranjero, decía un sumario del decreto publicado por la oficina del presidente. Aún no se publica el texto completo del documento.
El sumario indica que los propietarios de armas ahora podrán comprar entre mil y mil 500 rondas de municiones al año, dependiendo de su licencia, un incremento respecto a las 50 que se permiten en la actualidad. Los miembros militares de menor rango podrán portar armas después de 10 años en servicio.
“La seguridad pública empieza al interior de tu casa”, dijo Bolsonaro , un excapitán del ejército que basó buena parte de su campaña presidencial en una postura más estricta contra los criminales en un país que es líder mundial en total de homicidios .
Para poseer un arma en Brasil, los ciudadanos deberán aprobar una serie de requisitos, incluida una revisión psicológica y un curso de seguridad.
Después de tan sólo dos semanas en el poder, Bolsonaro firmó un decreto que eliminaba el requisito de que los interesados debían justificar ante la Policía Federal sus motivos para adquirir un arma, una medida que impedía que muchas personas obtuvieran armas de forma legal.
lsm