Más Información

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro , dijo este jueves que podría discutir "en un futuro" la instalación en territorio brasileño de una base militar de Estados Unidos , con el que busca una estrecha alianza, y mostró su preocupación con la relación entre Venezuela y Rusia .
"Según lo que pueda llegar a acontecer en el mundo, quién sabe si tengamos que discutir esa cuestión en el futuro", declaró el ex militar de 63 años a la cadena SBT , en su primera entrevista televisiva tras ser investido presidente el martes 1 de enero.
"La cuestión física puede ser hasta simbólica. Hoy en día el poderío de las fuerzas armadas americanas, chinas, rusas, alcanza a todo el mundo independientemente de la base", agregó.
Como parte de los nuevos alineamientos diplomáticos de su gobierno, Bolsonaro se reunió el miércoles con el secretario de Estado, Mike Pompeo , con el que se comprometió a incrementar la cooperación en el ámbito de los negocios y la seguridad y en el combate a "los regímenes autoritarios" como la vecina Venezuela o Cuba .
Bolsonaro
dijo además sentir "preocupación" por maniobras militares que realizaron a principios de diciembre Venezuela y Rusia en suelo venezolano, para los cuales fueron desplazados bombarderos rusos, muy criticadas en la región.
"Como estaba previsto, Rusia hizo una maniobra en Venezuela , sabemos cuál es la intención del gobierno de Maduro . Brasil tiene que preocuparse con eso", declaró.
"Mi aproximación con Estados Unidos es económica, pero puede ser bélica también. Podemos hacer un acuerdo en esta cuestión. No queremos poder un superpoder en América del Sur , pero a mi entender debemos tener una supremacía", agregó.
Bolsonaro
dijo también que en los últimos "20 o 25 años" las fuerzas armadas brasileñas fueron "abandonados por una cuestión política", porque "son el último obstáculo para el socialismo".
El presidente venezolano, Nicolás Maduro , acusó recientemente a Estados Unidos de ser coordinador de un complot para generar incidentes armados en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil , y justificar una intervención militar.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















