Más Información

Detención e intento de rescate de líder criminal desata violencia en Tabasco; reportan quema de vehículos

Él es "La Geisha", extorsionador detenido que se fugó de prisión en 2023; intento de rescate provoca violencia en Tabasco

Balacera en hotel de Costa Mujeres, Quintana Roo; policías desarticulan banda de narcomenudeo y abaten a un agresor

Tribunal de Corea del Sur destituye al presidente Yoon Suk-yeol; se elegirá nuevo mandatario en 60 días

Totalplay rectifica tras críticas sobre “internet simétrico”; clientes tendrán la opción de volver a su plan original

Inai tenía muchos jefes y pocos trabajadores: Raquel Buenrostro; era "una pirámide invertida", acusa

Peso sale "ganón" tras aranceles de Trump y cierra en 19.94; mercados bursátiles mundiales sufren su peor caída desde 2020

Conago respalda "Plan México" impulsado por Sheinbaum; "es fundamental para crecimiento económico", asegura

Sheinbaum va por autosuficiencia en la industria automotriz; busca impulsar fabricación de autos nacionales

Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo defiende su legado; INBAL niega permisos de exportación de sus obras
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien será juzgado en el Tribunal Supremo por intento de golpe de Estado, descartó la posibilidad de pedir asilo político en Estados Unidos, en una entrevista publicada este sábado en el diario Folha de Sao Paulo.
"Cero, cero, cero. Creo que me veo bien aquí. Tengo 70 años, me siento bien. Quiero el bien de mi país", afirmó el líder ultraderechista al ser preguntado sobre si sopesa ir a EU para unirse a su hijo Eduardo Bolsonaro, quien ha dejado temporalmente su escaño como diputado, y pedir asilo al presidente estadounidense, Donald Trump.
En este sentido, el capitán retirado del Ejército negó haber hablado del asunto con algún jefe de Estado.
La Primera Sala del Supremo aceptó este miércoles, por unanimidad, una denuncia del fiscal general, Paulo Gonet, contra Bolsonaro por supuestamente "liderar" un complot para dar un golpe de Estado contra el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones de 2022.
El exgobernante, junto con otros siete estrechos aliados, entre ellos antiguos ministros y militares de alto rango, será juzgado, en fecha aún por determinar, por cinco delitos por los que podría recibir hasta 40 años de prisión.

Bolsonaro: la prisión sería "el fin" de su vida
En la entrevista, Bolsonaro, quien también está inhabilitado para presentarse a cualquier cargo electivo hasta el año 2030, dijo que su eventual prisión sería "el fin" de su vida, pues ya tiene 70 años.
"Una posible prisión sería completamente injusta. ¿Dónde está mi delito? ¿Dónde he roto algo? ¿Dónde está la prueba de un posible golpe de Estado? Aparte de discutir disposiciones constitucionales que no han salido del ámbito de las palabras", manifestó.
Según el juez instructor del caso, Alexandre de Moraes, hay "elementos más que suficientes de materialidad y autoría" que apuntan a que Bolsonaro maniobró para anular el resultado de los comicios de 2022 y mantenerse en el poder, como sostiene la Fiscalía.
El magistrado vinculó la trama al asalto de Brasilia del 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas invadieron de forma violenta las sedes del Parlamento, el Supremo y la Presidencia para incentivar una intervención militar y derrocar el Gobierno de Lula, que había asumido una semana antes.
Sin embargo, Bolsonaro insistió en que "nunca" pasó por su cabeza la idea de dar un golpe, aunque reconoció que discutió con la cúpula militar activar "dispositivos constitucionales", como el estado de sitio o el estado de defensa.
El exmandatario evaluó esos escenarios porque, según dijo, el Tribunal Superior Electoral (TSE) le perjudicó en las elecciones de 2022, que Lula ganó en una ajustada segunda vuelta ante Bolsonaro.
"Están construyendo una narrativa. Porque, obviamente, la no elección nos tomó por sorpresa. El TSE, usted debe saber, tomó medidas contra el candidato Jair Bolsonaro", manifestó.
sg