Brasilia.- El expresidente brasileño se refirió este jueves al anuncio de Estados Unidos de imponer aranceles de 50% a las importaciones brasileñas y afirmó que, bajo el Gobierno de , "Brasil camina rápidamente hacia el aislamiento y la vergüenza internacional".

"Recibí con responsabilidad la noticia de la carta enviada por el presidente al Gobierno brasileño, comunicándole y justificando el aumento de aranceles a los productos brasileños. Expreso mi respeto y admiración por el gobierno de Estados Unidos", declaró en su cuenta oficial de X.

El exmandatario (2019-2022) expresó que la decisión del republicano, anunciada en la víspera, "es el resultado directo del alejamiento de Brasil de sus compromisos históricos con la libertad, con el Estado de derecho y con los valores que siempre sustentaron su relación con el mundo libre".

Lee también

Y, en su publicación, pidió a los "Poderes (sic)" que "actúen con urgencia presentando medidas para rescatar la normalidad institucional", sin especificar a qué poderes se refiere.

Asimismo, el líder de la derecha brasileña, quien expresó que "aún es posible salvar" el país, aclaró que ese "alejamiento" no hubiese sucedido si él gobernase.

Bolsonaro celebró que Trump defienda con "firmeza y valentía" la "libertad de expresión, de prensa, de pensamiento y de participación política", cuestiones que, según él, actualmente "están en juego" en Brasil.

También hizo referencia al proceso judicial por golpismo que enfrenta y se refirió a este como "caza de brujas", el mismo término utilizado por Trump esta semana para defenderlo.

"Esa caza de brujas -término utilizado por el propio presidente Trump- no es solo contra mí. Es contra millones de brasileños que luchan por la libertad y se rehúsan a vivir bajo la sombra del autoritarismo", escribió Bolsonaro, que responde ante la Corte Suprema por un supuesto complot para intentar impedir la investidura del actual mandatario progresista, quien le derrotó en las elecciones de 2022.

Lee también

Los nuevos aranceles del 50% a los productos brasileños fueron anunciados este miércoles por Trump, quien se propone aplicarlos a partir del 1 de agosto próximo.

En el primer párrafo de la carta en la que anuncia las sanciones contra el Gobierno brasileño, Trump afirmó que el proceso judicial de Bolsonaro por golpismo es "una caza de brujas" y exige que esa "persecución" acabe "inmediatamente".

Al justificar su decisión, citó un falso desequilibrio en el comercio bilateral, que es favorable a Estados Unidos desde hace quince años, pero sobre todo lo que a su juicio es una "persecución" política contra Bolsonaro, a quien considera un "aliado" de Estados Unidos.

Por su parte, Lula adelantó que intentará negociar las tarifas, con la posibilidad de recurrir ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), y que, si todas esas medidas fracasan, aplicará el principio de reciprocidad, es decir, del 50 % a las importaciones estadounidenses. EFE

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

acf/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses