Más Información

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones

Secretaria de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado

Hallan sin vida a la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández en Veracruz; Fiscalía de Oaxaca confirma identidad

Suman dos nuevos reportes de pinchazos en estaciones del Metro y Metrobús; víctimas presentan malestares tras agresión

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

Sheinbaum: México estuvo bien representado por Rosa Icela Rodríguez en funerales del papa Francisco; "así estuvo bien", dice

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”
.- Las autoridades colombianas incautaron en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá 232 tarántulas , un escorpión con siete crías, nueve huevos de araña y 67 cucarachas que iban con destino a Alemania , informó este jueves la Secretaría de Ambiente de la capital.
La Policía aeroportuaria revisó una maleta y al hacerlo encontró 210 recipientes plásticos que en su " interior llevaban 232 arañas , un escorpión con 7 crías , nueve huevos de araña y 67 cucarachas ", detalló la Secretaría en un comunicado.
Los especímenes eran transportados en una maleta por dos ciudadanos alemanes que dijeron que era para "fines académicos" y de "investigación".
Al respecto, la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia , dijo que para esos fines -investigación o académicos- se deben "tener permisos explícitos por parte de las autoridades ambientales".
"Desde 2018 no teníamos un cargamento de tarántulas de este tamaño, el más grande que hemos tenido este año fue de aletas de tiburón, y el aeropuerto continúa siendo un foco de atención para el tráfico de fauna silvestre en Bogotá", agregó Urrutia.
Lee también: Jóvenes en Ecuador sacan cuerpo de ataúd para despedirlo con paseo en moto
Según las primeras indagaciones, los artrópodos habían sido extraídos en el municipio de San Luis de Gaceno, en el departamento de Boyacá (centro).
"La conducta de estos ciudadanos extranjeros, desde la recolección de los artrópodos hasta su movilización, se estaba realizando sin los respectivos permisos, autorizaciones o licencias ambientales que avalaran su práctica, por lo que tuvieron que ser judicializados y puestos a disposición de la autoridad competente", agregó la nota.
Los animales fueron trasladados al Centro de Atención y Valoración de Flora y Fauna Silvestre en donde se les hace un estudio para determinar cuáles son las especies afectadas y si hay algún grado de riesgo o amenaza. Luego se determinará si se liberan o se reubican.
Lee también: Condenan a hombre que puso hojas de afeitar y tornillos en masa de pizza en EU
En septiembre pasado se incautaron 3 mil 493 aletas de tiburón y 117 kilos de vejigas natatorias de pez que estaban embalados en 10 cajas y que iban a ser enviadas por encomienda a Hong Kong.
En lo que va de este año han sido recuperados más de 11.000 especímenes, de los cuales 7. mil 058 fueron individuos vivos, 159 muertos.
vare/rmlgv