Más Información

"México no es piñata de nadie", advierte Sheinbaum ante críticas de políticos de EU; los llama a atender sus propios problemas

Sader responde a carta de EU sobre gusano barrenador; "colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos"

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

Atropellamiento masivo deja 11 muertos en festival Lapu Lapu de Vancouver; policía detiene al conductor

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia
Nueva York. Boeing decidió detener temporalmente la fabricación de su polémico modelo 737 Max a partir de enero, en una jornada en la que la aeronáutica estadounidense cayó 4.29% en la Bolsa de Nueva York, la peor corporativa en una sesión de récords positivos.
"Habíamos previamente afirmado que seguiríamos evaluando nuestros planes de producción si la prohibición del MAX se extendía más de lo esperado", dijo la empresa en un comunicado.
"Como resultado de esa evaluación, decidimos priorizar la entrega de aviones almacenados y suspender temporalmente la producción del programa del 737 a partir del mes próximo", añadió.
Lea también: Boeing: denuncia nuevos problemas con otro modelo de avión de la compañía
Este modelo de avión estuvo implicado en dos accidentes aéreos mortales de gran magnitud en octubre de 2018 y marzo de 2019, producidos inicialmente por un fallo en su software y que ha sumergido a Boieng en una crisis sin precedentes, sobre todo después de que la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) decudió prohibir los vuelos del 737 Max al menos hasta febrero, a la espera de mejoras en el aparato.
Según medios estadounidenses, la suspensión de la producción de los 737 intensificará la crisis que enfrenta el gigante aeronáutico y eleva la posibilidad de recortes de empleos y licencias en la industria mundial.
cev