Más Información

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Zacatecas destaca por baja en homicidios dolosos: SESNSP; Guanajuato encabeza la lista con más asesinatos

Caso Carlos Manzo: "El protocolo no falló", asegura Defensa; no se logró aplicación completa porque el alcalde no aceptó, señala

Ajustan arancel a importación de azúcar; será de 156% en grano, remolacha o jarabe y llegará a 210.44% para azúcar líquida, refinada e invertida

Blindan Palacio Nacional con vallas de tres metros; aseguran recinto ante próxima marcha de la Generación Z

12 penales concentran 56% de las líneas telefónicas denunciadas por extorsión: Harfuch; van por bloquear señales en cárceles
El fabricante aeronáutico Boeing anunció este domingo haber alcanzado un acuerdo laboral provisional con su mayor sindicato, que representa a más de 33 mil empleados principalmente en el noroeste de Pacífico y con el que se ha negociado un alza salarial del 25%.
El pacto, de cuatro años de duración, está destinado a evitar una huelga prevista para el próximo viernes e incluye mejores prestaciones de jubilación y hasta 12 semanas de permiso parental retribuido, según apuntó la empresa en su web.
El salario medio acabaría obteniendo un incremento del 33% con los distintos aumentos por antigüedad, pero sigue estando por debajo del 40% reclamado por la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM, por sus siglas en inglés).
Lee también: Mueren 2 trabajadores al explotar neumático de un Boeing 757 en aeropuerto internacional de Atlanta
"Las negociaciones son un tira y afloja, y aunque no ha habido éxito en todos los puntos podemos decir sinceramente que es el mejor contrato que hemos negociado en nuestra historia", dijeron los representantes sindicales en un comunicado publicado en su web.
La directora general de Boeing Commercial Airplanes, Stephanie Pope, señaló a su vez en un mensaje a los empleados que la oferta "proporciona el mayor aumento salarial general hasta la fecha, una menor participación en los costos médicos para que la atención médica sea más asequible, mayores contribuciones de la empresa para la jubilación y mejoras para un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal".
En el marco de ese contrato, el equipo de Boeing en la región de Puget Sound, en el estado de Washington, construirá el próximo nuevo avión del fabricante, lo que, según la compañía, equivale a "seguridad laboral para las generaciones venideras".
Lee también: Boeing suspende pruebas de modelo 777X tras detectar una falla
Este acuerdo provisional debe ser ratificado por los miembros del sindicato para el jueves por la noche.
El convenio se ha alcanzado un mes después de que Robert 'Kelly' Ortberg asumiera el cargo como nuevo consejero delegado de Boeing.
En medio de la polémica
La empresa está inmersa en uno de los peores momentos de su historia por una serie de accidentes relacionados con graves problemas de calidad en sus aviones, incluido a principios de año el desprendimiento en pleno vuelo de un panel que cubría el espacio para una puerta de emergencia de un 737 Max-9.
En el primer semestre del año sus pérdidas netas se dispararon hasta los 1.794 millones de dólares, 1.220 millones más que en el mismo periodo de 2023, y los ingresos cayeron un 11%, al pasar de 37.672 en 2023 a 33.435 millones de dólares en 2024.
Mientras, los ingresos de la unidad de aviones comerciales cayeron un 31% de enero a junio, hasta los 10.656 millones. De forma paralela, las entregas de aviones se redujeron un 34 % (175 unidades).
kicp
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















