Más Información

VIDEO Se registra incendio en restaurante cercano al Monumento a la Revolución; reportan 16 personas intoxicadas y 150 evacuadas

Sheinbaum revela en su libro que AMLO confió en ella para disminuir la inseguridad: "vas a poder", le dijo

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex

Ahora en la Corte suena Marc Anthony en lugar del Himno Nacional; se les barre playlist durante informe de Mónica Soto

Renuncia Anallely López, delegada del Bienestar en Puebla; presumía amistad con empresario detenido por presuntos vínculos con el narco

Pemex estima reducir a 85,000 mdd la deuda financiera al cierre de 2025; Víctor Rodríguez destaca combate al huachicol
Boeing afirmó este domingo que está cerca de completar la actualización del software de su modelo 737 MAX 8 para corregir los errores que se han producido en su sistema de control de vuelo automático, anunció la compañía en un comunicado cuando se cumple una semana del accidente de avión de Etiopía .
"Mientras que los investigadores siguen trabajando para establecer las conclusiones definitivas, Boeing está finalizando el desarrollo de la previamente anunciada actualización de software y la revisión del entrenamiento de pilotos", aseguró en un comunicado el presidente y consejero delegado de la compañía, Dennis Muilenburg.
El texto indica que las medidas responden al "comportamiento del sistema de control de vuelo MCAS por la aportación errónea de los sensores".
Boeing
afirmó además que la seguridad es "su mayor prioridad en el diseño, fabricación y asistencia" de sus aviones, y subrayó que después de cualquier accidente, "se examina el diseño y las operaciones de los aviones" y "cuando es apropiado, se introducen actualizaciones para mejorar aun más la seguridad".
La fabricante de aeronaves apuntó asimismo que siguen prestando ayuda técnica a petición del Consejo Nacional de Seguridad de Transporte de Estados Unidos, el representante estadounidense que trabaja con los investigadores etíopes.
El comunicado de Boeing se produce horas después de que la ministra etíope de Transporte, Dagmawit Moges, diera señales en una rueda de prensa de que la causa probable del accidente haya sido un problema técnico del modelo 737 MAX 8.
Moges anunció que el informe preliminar del análisis de las cajas negras del avión de Ethiopian Airlines, que dejó 157 muertos, guarda "claras similitudes" con las del aparato de Lion Air que se accidentó en octubre en Indonesia.
"Se encontraron claras similitudes, aunque es temprano para dar un veredicto concluyente", declaró Moges en una rueda de prensa de urgencia convocada este domingo en Adís Abeba.
La ministra no precisó cuáles son esas similitudes e indicó que serán "objeto de futuras investigaciones", aunque señaló que se espera que los resultados se den a conocer en treinta días.
Esta rueda de prensa se celebró después de que Etiopía recibiera información desde Francia sobre el vuelo ET302, que se estrelló hace una semana poco después de despegar de Adís Abeba con rumbo a Nairobi.
El piloto de Ethiopian Airlines del aparato siniestrado comunicó problemas de "control de vuelo" tras el despegue y solicitó una pista de aterrizaje para regresar al aeropuerto de Adís Abeba.
El 29 de octubre de 2018, otro Boeing 737 MAX 8 de la compañía indonesia Lion Air se estrelló en el mar de Java minutos después de despegar desde Yakarta con 189 ocupantes.
Boeing, que paralizó el jueves pasado las entregas del modelo 737 MAX 8, ha acumulado esta semana unas pérdidas de más de 27 mil millones de dólares en capitalización de mercado.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















