Más Información

Sheinbaum celebra “primer paso” de España para reconocer agravios por La Conquista; “el perdón engrandece”, dice

Llegan a Palacio Nacional directivos de aerolíneas; hablarán con Sheinbaum decisión de EU de cancelar rutas aéreas

Identifican a mexicano entre los 2 muertos por inundaciones durante lluvias torrenciales en Nueva York

“En nuestra historia, ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios”: José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España

Sería irresponsable eliminar decreto de AMLO de trasladar carga al AIFA: Sheinbaum; "habría una saturación", advierte

Huracán "Melissa": Embajada de México en Jamaica regresa en vuelo a 20 mexicanos; "es por solidaridad", afirma
Yakarta/Chicago.— La aerolínea indonesia Garuda anunció ayer la cancelación de un pedido de aviones Boeing 737 Max por 6 mil millones de dólares, citando preocupaciones por la confianza de los viajeros, mientras Boeing intenta combatir los temores haciendo obligatoria una alerta en la cabina que antes era opcional.
Garuda es la primera compañía aérea que anuncia públicamente sus planes de suspender un pedido desde que dos accidentes de aparatos 737 Max en Indonesia y Etiopía dejaron un saldo combinado de 346 muertos, provocando la inmovilización de la flota a nivel mundial.
La aerolínea indonesia Lion Air también dijo que podría cancelar sus aviones 737 Max, tras perder uno nuevo en un accidente en octubre en el que fallecieron 189 personas, aunque fuentes de la industria indicaron que la firma está teniendo problemas para absorber el número de aparatos pedidos.
Este accidente, junto a otro de Ethiopian Airlines el 10 de marzo en el que murieron 157 personas, está siendo investigado aún; no obstante, los reguladores han destacado similitudes entre los dos.
Boeing planea hacer obligatoria una luz que alerta a los pilotos cuando las lecturas del sensor del ángulo de ataque no cuadran, lo que significa que al menos una debe ser errónea, según dos funcionarios informados sobre el asunto.
El accidente de Etiopía ha puesto en marcha una de las investigaciones más amplias en la historia de la aviación y ha sembrado la duda sobre el 737 Max. Boeing no hizo comentarios sobre el plan de hacer fija la alerta de seguridad, pero dijo en otra instancia que está actuando con rapidez para realizar cambios en el software y que espera que la actualización sea aprobada por la Administración Federal de la Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) en las próximas semanas. La firma también dijo que modernizará los aviones más antiguos con la luz de advertencia en cabina.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















