Más Información

Ocho calificadoras ratifican BBB para la deuda soberana de México: Hacienda; destaca confianza para inversiones

Guerreros Buscadores de Jalisco ingresan de nuevo al Rancho Izaguirre en Teuchitlán; recurren a juez para lograr entrar

Fallece Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz; "mi padre entró en el sueño de la eternidad", escribe su hijo en redes sociales

Dorian "N" agresor de la señora Martha, es trasladado al Reclusorio Norte; está acusado de tentativa de homicidio y robo agravado

Trump ordena "mano dura" contra el tráfico de armas: ATF; busca evitar que lleguen a los cárteles del crimen

VIDEOS Se registra fuerte incendio en asentamiento irregular cerca del Metro Lindavista; no se reportan lesionados

Designan a la primera mujer frente al Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz para "cascos azules"; "es un logro", afirman

Suman 41 denuncias por “pinchazos” en transporte de la CDMX; Metro y Metrobús donde más casos se registran
Bobi, el perro que vive en Portugal y que el pasado 1 de febrero fue certificado como el lomito más viejo del mundo, cumplió hoy 31 años.
Nacido el 11 de mayo de 1992, Bobi es un perro macho Rafeiro do Alentejo. Vive en Conqueiros, un pequeño pueblo portugués, desde hace más de tres décadas. Que haya vivido tantos años es una sorpresa, sobre todo porque casi no sobrevive cuando nació, contó su dueño, Leonel Costa, al Guiness World Record (GWR) cuando certificó que Bobi es el perro “más viejo del mundo”.
Costa sólo tenía ocho años cuando nació la camada de Bobi. Pero el padre de Costa, cazador, no quería quedarse con los cachorros, porque decía que la familia ya tenía demasiados animales.
Lee también: ¡Cuidado! Advierten en TikTok sobre shampoo que ocasiona insuficiencia renal a mascotas
“Por desgracia, en aquella época se consideraba normal que cuando las personas mayores no podían tener más animales en casa... los enterraran en un agujero para que no sobrevivieran", explicó Costa a GWR.
Un día después de que nacieron los cachorros, el padre de Costa se los llevó, aprovechando un momento en que la perrita madre, Gira, no estaba. Costa y sus hermanos estaban desolados.
Lee también: Perrito muerde el dedo del pie de su amo hasta el hueso y le salva la vida
Sin embargo, empezaron a ver que, pasados los días, Gira seguía visitando el lugar donde tuvo a sus cachorros. Decidieron seguirla y descubrieron un cachorrito escondido entre un montón de troncos. Los niños decidieron guardar el secreto, al menos hasta que el perrito abriera los ojos.
“Sabíamos que cuando el perro abriera los ojos, mis padres ya no querrían enterrarlo”, detalló.
Bobi no sólo es un sobreviviente, sino que ha rebasado, por mucho, el promedio de vida de los perros de su raza. Los Rafeiro do Alentejo viven normalmente entre 12 y 14 años.
“Es algo realmente inusual”, explicó Erik Olstad, veterinario de California, al diario The Washington Post. Sobre por qué puede vivir tanto un perro, comentó: “Es una pregunta capciosa porque hay muchas variantes que intervienen en la esperanza de vida”.
Para Costa está claro: la dieta de Bobi -comida humana no condimentada-; su estilo de vida tranquilo, que le permite pasear libremente en el bosque, han contribuido. Pero, sobre todo, “nuestro amor y cariño durante toda su vida”.
Antes de Bobi, el perro certificado por el Record Guiness como el más viejo del mundo, era Bluey, un lomito australiano nacido en 1910 y que vivió 29 años y cinco meses.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.
vare