Más Información

“El Parque del IMSS era una montaña de cuerpos”, relata Raúl Flores, extrabajador de panteón en 1985

"Sujo” se corona en los Ariel como Mejor Película y Dirección, en una gala dominada por cuatro cintas

Aunque haya quienes apuesten a que fracase la 4T, su Presidenta no se rinde, afirma Claudia Sheinbaum

Hugo Aguilar integra a Vidulfo Rosales, exabogado del caso Ayotzinapa, a la Corte con un sueldo de 118 mil pesos
La red social estadounidense Bluesky, que se reivindica como una alternativa a X, anunció este viernes que ganó un millón de usuarios en 24 horas, en momentos en que la plataforma de Elon Musk registra numerosas bajas.
“¡Es oficial, 1.000.000 de personas se han unido a Bluesky en solo el último día! ¡Bienvenidos y gracias por estar aquí1”, escribió la plataforma en un mensaje publicado en Bluesky y X (ex Twitter).
El avance de Bluesky se da después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, otorgara a Musk (dueño de X) un rol importante para reformar el gobierno federal, al frente de un departamento de nueva creación.
El magnate de origen sudafricano, también dueño de Tesla y de SpaceX, apoyó al republicano en su carrera a la Casa Blanca y aportó dinero a su campaña.
Periódicos de Europa se retiran de X por considerarla una plataforma mediática “tóxica”
Desde que compró Twitter en 2022, Musk relajó en gran medida las reglas de moderación en la plataforma, autorizando por ejemplo el regreso a la red de cuentas vinculadas a movimientos ultraderechistas.
El diario británico The Guardian y el español La Vanguardia anunciaron esta semana que dejarán de publicar contenidos en X, al considerar que se ha convertido en una plataforma mediática “tóxica” que fomenta la desinformación.
Bluesky fue desarrollada por Jack Dorsey, creador del antiguo Twitter, y tiene una mariposa blanca en fondo azul como logo que recuerda inevitablemente al pajarito azul que caracterizó a aquella red social.
La red cuenta con 16 millones de usuarios, un fuerte crecimiento para una plataforma que contaba con 10 millones a mediados de septiembre.
sg/mcc