Más Información

Diputado Manuel Espino sufre derrame cerebral, informa Monreal; se encuentra en terapia intensiva, explica

Cae operador financiero del CJNG en el AICM; lavaba dinero para "El Mencho" mediante propiedades y negocios

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto

Pese a gusano barrenador, gobierno recortó presupuesto para sanidad e inocuidad, critica Consejo Nacional Agropecuario

Abogada, maestra y exfiscal humanista; ella es Martha Lidia Pérez Gumercindo, nueva comisionada Nacional de Búsqueda

Manuel Espino, panista por 33 años, coordinador de giras con Fox... ahora defensor de AMLO y diputado de Morena

Expresidente Peña Nieto participa en torneo benéfico de golf en España; "se codea" con Rafael Nadal e Iker Casillas

China tilda de "coerción" la propuesta de México de elevar aranceles a autos chinos; tendrían que pagar arancel de 50%
Washington.- El secretario de Estado de Estados Unidos , Antony Blinken , mantuvo el miércoles una llamada con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard , en la que hablaron sobre la cooperación de ambos países en la lucha contra el narcotráfico .
"El secretario se comprometió a reforzar la relación entre Estados Unidos y México para proteger a nuestros pueblos", informó este jueves la oficina estadounidense en un comunicado.
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price , recordó en el escrito que el fentanilo , una sustancia adictiva y extremadamente peligrosa, presente en muchas de las drogas que se trafican a través de la frontera, es la principal causa de muerte para las personas entre 18 y 49 años en EU.
Lee también Fiscalía busca exhibir el poder del cártel de Sinaloa y el contubernio de García Luna
Según la nota, la conversación se produjo como seguimiento de los acuerdos alcanzados durante la Cumbre de las Américas , celebrada el verano pasado en Los Ángeles , California, y a la que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador , no acudió en protesta por la decisión de EU de no invitar a algunos países.
Pese al desaire, la cumbre se saldó con la firma por parte de 20 países americanos -incluido México- de la Declaración de Los Ángeles , que contempla compromisos concretos para contener la crisis migratoria en la región.
Lee también ¿El fentanilo es la droga más adictiva? Es hasta 100 veces más fuerte que otras sustancias
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc/rcr