Más Información

UNAM entrega honoris causa a 14 personalidades; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhan, entre los condecorados

Senado de EU aprueba ley para publicar archivos de Epstein; pasa al despacho de Trump para su promulgación

Alex Fernández pospone concierto que ofrecería en Uruapan por la violencia y por respeto a la memoria de Carlos Manzo: "México está de luto"

Christian Nodal genera caos a su llegada al Reclusorio Norte; evita orden de aprehensión tras comparecer en CDMX

Sheinbaum y Hacienda celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional; fijan canasta de 24 productos en 910 pesos
Naciones Unidas.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, tachó este jueves de "total irresponsabilidad" la nueva doctrina nuclear del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y que el Kremlin anunció como un "aviso" para que Occidente no autorice a Ucrania el empleo de misiles de gran alcance.
"Es una total irresponsabilidad y creo que muchos países en el mundo lo han dicho claramente siempre que (Rusia) ha amenazando con el tema nuclear, incluido China", afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense en una entrevista con la cadena MSNBC desde Nueva York, con motivo de la Asamblea General de la ONU.
Blinken dijo que el anuncio es especialmente grave porque se produce cuando líderes de todo el mundo se encuentran reunidos en la ONU hablando, entre muchas otras cuestiones, de "la necesidad de un mayor desarme y de la no proliferación nuclear".
"Creo que (el anuncio de Rusia) será muy mal visto en todo el mundo", agregó Blinken.

Putin dio anoche la orden de considerar cambios en la doctrina nuclear para permitir respuestas nucleares contra naciones no nucleares que tengan apoyo de naciones nuclearizadas, en clara referencia a Ucrania, que recibe apoyo militar de Estados Unidos y otras naciones con armas nucleares.
"Es un aviso que advierte de las consecuencias en caso de que esos países participen en un ataque contra nuestro país por diversos medios, no obligatoriamente nucleares", dijo este jueves Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, en su rueda de prensa telefónica diaria.
El anuncio coincide con la visita a Estados Unidos del líder ucraniano, Volodímir Zelensky, quien presentará este jueves al presidente estadounidense, Joe Biden, su plan para la victoria, que incluye garantías de seguridad y el suministro de armamento para derrotar a Rusia.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















