Más Información

UIF bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero; 2 son de Grupo Salinas, que acusa persecución política

Diócesis de Zamora lanza mensaje a cárteles; “Les ordenamos en nombre de Dios, cese inmediato a la violencia”

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Tres de los 19 ataques de EU a presuntas narcolanchas han sido en costas de Acapulco: Washington Post; suman 76 muertos

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, pidió al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que evite infligir más daños a los civiles en Gaza, informó el Departamento de Estado de Estados Unidos.
"El secretario reafirmó nuestro apoyo al derecho de Israel a impedir que se repitan los ataques terroristas del 7 de octubre y subrayó la importancia de evitar más daños a los civiles y proteger la infraestructura civil en Gaza", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
Blinken también trató con Netanyahu "los esfuerzos en curso para asegurar la liberación" de los rehenes en Gaza, más de 130 en la actualidad -entre los cuales se calcula que hay unos 24 muertos-, y quiso recalcar "la importancia de aumentar el nivel de asistencia humanitaria que llega a los civiles de Gaza".
La gira del secretario de Estado por la región se centró en buscar medidas para desescalar tensiones en la guerra entre Israel y las milicias palestinas en Gaza, que supuso una escalada de violencia regional que se expandió sobre todo con la milicia chií Hezbolá en Líbano -donde el fuego cruzado con Israel sigue a diario-, pero también con lanzamientos de cohetes desde Siria o por parte de los rebeldes hutíes desde Yemen, que crearon una crisis en el Mar Rojo.
Tras reunirse con Netanyahu, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos también se reunió con el Gabinete de Guerra y el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, quién le instó también a "incrementar la presión" a Irán, aliado de Hamas y Hezbolá y archienemigo de Israel. Con información de EFE.
Lee también Nuevos bombardeos hacen un lugar "inhabitable" la Franja de Gaza, advierte la ONU
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















