Más Información

CJNG, el beneficiado por guerra entre “Chapitos” y “Mayos”; Cártel de Sinaloa produce metanfetamina sin precedentes: DEA

Barcelona derrota al Espanyol y es campeón en España; partido se detuvo por un atropello masivo a las afueras

Sheinbaum sostiene primera llamada con Mark Carney, primer ministro de Canadá; conversan sobre el T-MEC

CNTE rechaza aumento salarial del 9%; "el año pasado con las movilizaciones logramos del 14 hasta el 16%", aseveran

Diputados solicitan reunión oficial con congresistas de EU; buscan abogar contra impuesto del 5% a remesas

“Nunca se autorizó el uso del patrimonio para publicidad de marcas comerciales”; Claudia Curiel de Icaza sobre MrBeast
El Departamento de Estado de EU anunció este viernes que una delegación de alto nivel del gobierno del presidente Joe Biden visitará la Ciudad de México, la siguiente semana, para discutir la "implementación conjunta del Marco del Bicentenario entre Estados Unidos y México para la seguridad, la salud pública y las comunidades seguras".
En un comunicado, Mattew Miller, portavoz del Departamento de Estado, agregó que Antony Blinken, secretario estadounidense de Estado, "viajará a México para copresidir el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre Estados Unidos y México de 2023".
El jueves 5 de octubre se realizará el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel.
Indicó que "el Secretario Blinken, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro N. Mayorkas; el fiscal General de Estados Unidos, Merrick B. Garland, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Dra. Liz Sherwood-Randall, junto con otros altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos, se unirán a sus homólogos mexicanos para una reunión bilateral, diálogo y participación de las partes interesadas.
"El subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, y el subsecretario para Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley, Todd D. Robinson, se unirán al secretario Blinken en este viaje".
Además, se anunció que "mientras esté en México, el secretario Blinken también se reunirá con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador".
La siguiente semana, Blinken también estará "en Houston (...) visitará la Universidad Rice para reunirse con el exsecretario de Estado James Baker y participar en una conversación con el director del Instituto Baker de Políticas Públicas, el embajador David Satterfield. El secretario también visitará la Oficina de Campo de Houston del Servicio de Seguridad Diplomática. En Austin, visitará la Universidad de Texas en Austin para participar en una conversación moderada organizada por el Centro Clements para la Seguridad Nacional".
En agosto, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, informó que "vamos a tener esta reunión de seguridad en México y nos va a dar mucho gusto recibir al secretario Blinken el 5 de octubre o por ahí".
Bárcena, en su primera visita oficial a Estados Unidos, dijo que presentó a Blinken un "proyecto" que está llevando a cabo a México para "monitorear digitalmente la entrada de precursores químicos" que luego se utilizan en el país para fabricar drogas sintéticas.
La canciller reconoció que algunos de estos químicos son utilizados para la industria de cosméticos pero otros van a negocios ilícitos, por lo que debe rastrearse su comercio.
Dijo entonces que México es "muy consciente de la prioridad" que este tema supone para Estados Unidos, país que sufre una fuerte crisis de opioides sintéticos como el fentanilo.
Pero subrayó también que el tráfico de armas estadounidenses a México es "muy importante", ya que se trata "del otro lado de la moneda" de la crisis de seguridad, ya que ese armamento acaba en manos del narcotráfico.
En ese sentido, aplaudió los "avances muy importantes" de Estados Unidos para controlar las 200 mil armas que entran cada año a México.
Blinken insistió en que frenar el tráfico de fentanilo es una de sus mayores prioridades dado que esta sustancia es "la mayor causa de muerte de los estadounidenses de entre 18 y 49 años".
El jefe de la diplomacia estadounidense dijo además que está "muy agradecido" con México por haberse sumado a la coalición global contra el fentanilo impulsada en julio por Washington junto a 85 países.
Con información de EFE
Lee también Blinken viajará a México en octubre para reunión sobre seguridad, anuncia canciller Bárcena
mcc