Más Información

INE impone multas a ministros electos que aparecieron en acordeones; sanciones alcanzan los 255 mil pesos

Nahle insiste en que maestra murió de un infarto; llama “miserables” a quienes llevaron el caso a un "escándalo"

Pentágono alerta por presencia de cárteles mexicanos en África; fabrican droga en esa región y luego la envían a otros países, denuncia

Andy saliendo de Prada y en hotel de 5 estrellas; Claudio Ochoa revela nuevas imágenes del hijo de AMLO en Tokio

Sheinbaum señala a Lorenzo Córdova por querer sacar sus dichos de libros de texto gratuitos; vamos a ver qué dice la Corte

Dan hasta 20 años de prisión a 4 miembros de "Los Salgueiro" por narcotráfico; se les vincula con el Cártel de Sinaloa
La preocupación que externó el martes el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken , por los asesinatos de periodistas en México se basa “en los hechos”, aseguró este miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki .
En conferencia de prensa, Lucía Leal, corresponsal de EFE, le preguntó sobre las declaraciones que hizo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador , en su conferencia matutina, en la que reaccionó a la preocupación que el martes externó Blinken por los asesinatos de periodistas .
La periodista comentó a Psaki que López Obrador dijo que Blinken quizá no está bien informado sobre el tema de la violencia contra los periodistas en México y que no hay impunidad sobre esos crímenes.
Acto seguido, le preguntó a Psaki: “¿Le preocupa que esté minimizando los riesgos que el periodismo enfrenta en ese país?”.
La portavoz de la Casa Blanca respondió: “Hemos visto, en los hechos, las amenazas que enfrenta el periodismo en México y esa es la preocupación que expresó el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, en nombre de Estados Unidos, sobre esos abusos. Creo que habló con base en los hechos sobre el terreno”.
El martes, Blinken tuiteó que “el elevado número de periodistas asesinados en México este año y las continuas amenazas a las que se enfrentan son preocupantes. Me uno a quienes piden una mayor responsabilidad y protección para los periodistas mexicanos. Mi corazón está con los seres queridos de aquellos que dieron su vida por la verdad”.
Lee también:
Este miércoles, López Obrador se refirió al tuit, y respondió así: “Pedirle de favor que se informe y que no actúen de manera injerencista porque México no es colonia de Estados Unidos, ni es un protectorado. México es un país libre, independiente y soberano”.
Consideró que Blinken “está mal informado porque de lo contrario estaría actuando de mala fe”. Aseguró, a la vez, que su gobierno está atendiendo los crímenes contra comunicadores. “En todos los casos se está actuando, no hay impunidad, no son crímenes de Estado”.
vare/acmr