Más Información

Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos

El Faro de El Salvador acusa que preparan órdenes de aprehensión contra su equipo; denunciaron alianzas del gobierno de Bukele con pandilleros

Lady Gaga abarrota la playa de Copacabana en Rio de Janeiro; concierto gratuito supera los 2 millones de asistentes

Pinchazos en Metro y Metrobús: víctimas reciben prueba de VIH como parte del protocolo; también para ETS

Marco Verde, medallista olímpico tras su primer triunfo como profesional; "Es algo que voy a recordar siempre"

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice
La preocupación que externó el martes el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken , por los asesinatos de periodistas en México se basa “en los hechos”, aseguró este miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki .
En conferencia de prensa, Lucía Leal, corresponsal de EFE, le preguntó sobre las declaraciones que hizo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador , en su conferencia matutina, en la que reaccionó a la preocupación que el martes externó Blinken por los asesinatos de periodistas .
La periodista comentó a Psaki que López Obrador dijo que Blinken quizá no está bien informado sobre el tema de la violencia contra los periodistas en México y que no hay impunidad sobre esos crímenes.
Acto seguido, le preguntó a Psaki: “¿Le preocupa que esté minimizando los riesgos que el periodismo enfrenta en ese país?”.
La portavoz de la Casa Blanca respondió: “Hemos visto, en los hechos, las amenazas que enfrenta el periodismo en México y esa es la preocupación que expresó el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, en nombre de Estados Unidos, sobre esos abusos. Creo que habló con base en los hechos sobre el terreno”.
El martes, Blinken tuiteó que “el elevado número de periodistas asesinados en México este año y las continuas amenazas a las que se enfrentan son preocupantes. Me uno a quienes piden una mayor responsabilidad y protección para los periodistas mexicanos. Mi corazón está con los seres queridos de aquellos que dieron su vida por la verdad”.
Lee también:
Este miércoles, López Obrador se refirió al tuit, y respondió así: “Pedirle de favor que se informe y que no actúen de manera injerencista porque México no es colonia de Estados Unidos, ni es un protectorado. México es un país libre, independiente y soberano”.
Consideró que Blinken “está mal informado porque de lo contrario estaría actuando de mala fe”. Aseguró, a la vez, que su gobierno está atendiendo los crímenes contra comunicadores. “En todos los casos se está actuando, no hay impunidad, no son crímenes de Estado”.
vare/acmr