Más Información

China tilda de "coerción" la propuesta de México de elevar aranceles a autos chinos; tendrían que pagar arancel de 50%

Sube a cinco la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Congreso CDMX guarda minuto de silencio por víctimas de Iztapalapa; piden regular pipas con materiales peligrosos

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

"No habrá Estado palestino", dice Netanyahu; el primer ministro israelí firma proyecto de colonización en Cisjordania

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible

Salud: IEPS a refrescos busca reducir consumo, no para incrementar el costo; alertan de colapso del sistema de salud
El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken , describió cómo podría desarrollarse un eventual ataque de Rusia a Ucrania , incluyendo la posibilidad de un ataque químico que el Kremlin usaría como pretexto para iniciar su ofensiva.
Durante su participación en la sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Blinken aseguró que “estoy aquí hoy, no para iniciar una guerra, sino para evitar una guerra”.
El funcionario señaló que “no sabemos cómo se desarrollarán las cosas”, pero que hay algunas previsiones de lo que el mundo podría ver.
“Primero, Rusia planea fabricar un pretexto para su ataque. No sabemos exactamente la forma que tendrá. Podría ser un bombardeo terrorista fabricado al interior de Rusia. El descubrimiento inventado de una fosa masiva, un ataque montado con dron contra civiles, o un ataque falso, incluso real, usando armas químicas”, dijo.
Rusia, aseguró, “podría describir este evento como limpieza étnica o genocidio, burlándose de un concepto que esta cámara no se toma a la ligera”. Acusó al gobierno ruso de haber empezado a difundir falsas alarmas y desinformación para maximizar el enojo ruso.
Lee también: Joe Biden cree que la invasión rusa de Ucrania se puede producir en "días"
Al presentar los planes rusos, indicó que la intención es evitar una guerra, aunque hay señales de que un ataque se produciría “en los próximos días”. En ese sentido, reclamó a Rusia demostrar que no invadirá Ucrania “enviando a las tropas de regreso a sus bases”, y a los diplomáticos “a negociar”.
La amenaza, advirtió, va más allá de Ucrania. “Este es un momento de peligro para las vidas y seguridad de millones de personas, así como para la carta fundacional de la ONU y el orden internacional basado en reglas que preserva la estabilidad mundial”.
agv