Más Información

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

Hacienda retrasa entrega del Paquete Económico 2026; cambian horario de ceremonia en San Lázaro y en el Senado

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Suman 55 personas hospitalizadas tras accidente con tren en Edomex; la mayoría están el IMSS de Atlacomulco

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró este lunes que aunque China no está suministrando armas y municiones a Rusia sí está brindando "un apoyo incalculable" a la industria de defensa rusa mediante la venta de productos de microelectrónica, máquinas de herramientas y óptica.
"Es justo decir que China no suministra directamente a Rusia armas, misiles y municiones. Irán lo está haciendo. Corea del Norte lo está haciendo", dijo el jefe de la diplomacia de E.U en una conversación en el marco de la sesión especial del Foro Económico Mundial (WEF, en inglés), que se celebra en Arabia Saudita.
Sin embargo, Blinken advirtió que lo que el gigante asiático está "brindar un apoyo incalculable a la base industrial de defensa de Rusia", que en su opinión está aliviando la "presión masiva" que se ha ejercido contra Moscú mediante sanciones, controles de exportaciones y otras medidas.
"Si nos fijamos en lo que Rusia ha hecho durante el último año, en términos de producción de municiones, misiles, tanques y vehículos blindados, los ha producido a un ritmo más rápido que en cualquier otro momento de su historia moderna, incluso durante la Guerra Fría", dijo Blinken.
Lee también: Blinken pide a China arreciar lucha contra el fentanilo
Alegó que esto ha sido posible porque Rusia "está recibiendo insumos masivos de máquinas herramienta, microelectrónica y óptica, en su mayoría provenientes de China".
"Se trata de artículos de doble uso, pero sabemos muy claramente adónde van a parar muchos de ellos y esto plantea problemas que permiten a Rusia continuar con la agresión contra Ucrania. Por lo tanto, está perpetuando una guerra que China dice que le gustaría ver llegar a su fin, como lo haríamos todos nosotros", denunció Blinken.
Recordó que el aumento de las capacidades de producción de Rusia es algo que a Europa le "preocupa profundamente de que se vuelva en su contra" una vez termine la guerra de Ucrania.
kicp