Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Argentina
fue seleccionada para realizar pruebas de una vacuna contra el Covid-19 , proyecto impulsado por las multinacionales BioNTech y Pfizer , anunció el presidente Alberto Fernández.
" Argentina es el único país de la región donde se llevará a cabo una de las fases de prueba para una posible vacuna contra el Covid-19 ", escribió el viernes Fernández en su cuenta de redes sociales.
La compañía alemana BioNTech y el laboratorio farmacéutico estadounidense Pfizer habían informado hace una semana resultados preliminares positivos para su iniciativa conjunta de vacuna contra el nuevo coronavirus en 45 participantes.
Lee también: China advierte sobre nuevo virus mortal... Kazajistán la desmiente
La vacuna experimental BNT162b1 "es capaz de generar una respuesta de anticuerpos neutralizantes en humanos a niveles mayores o iguales a los observados en sueros convalecientes, y lo hace a dosis relativamente bajas", dijo Ugur Sahin, director ejecutivo de BioNTech , citado en un comunicado de ambas compañías en Washington.
En la capital argentina, las firmas explicaron el viernes en una declaración que "la selección de un centro en Argentina para llevar adelante estos estudios estuvo basada en distintos factores, los cuales incluyen la experiencia científica y las capacidades operativas del equipo del investigador principal, la epidemiología de la enfermedad, así como la experiencia previa de Argentina en la realización de estudios clínicos".
El anuncio en Buenos Aires fue realizado al término de una audiencia del mandatario con directivos de la empresa y de la privada Fundación Infant, en la residencia oficial de Olivos, al norte de Buenos Aires.
Las compañías tienen previsto iniciar la primera fase de estudios en julio, siempre y cuando se reciban cuanto antes las aprobaciones regulatorias.
La de Pfizer Inc. y BioNTech SE es una de las doce vacunas que están siendo probadas en seres humanos (fase clínica) alrededor del mundo según los registros de la Organización Mundial de la Salud ( OMS ), dijo el gobierno en un comunicado de prensa.
Argentina
ha superado los 90 mil contagios del coronavirus, con mil 749 muertos y casi 40 mil pacientes recuperados.
agv