Más Información

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Nos calumnian porque saben de nuestra honestidad: Sheinbaum; “se equivocan quienes alientan la violencia”, asegura

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Marcha de la Generación Z avanza al Zócalo; acusan que baja asistencia "es por miedo sembrado por el gobierno"

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales
Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden , y de México, Andrés Manuel López Obrador , sostuvieron hoy su primera reunión bilateral presencial desde que asumieron el cargo, y el estadounidense se comprometió, entre otras cosas, a invertir en el sur de México en el programa Sembrando Vida .
La Secretaría de Relaciones Exteriores señaló, a través de Twitter, que los presidentes se reunieron en “un ambiente de amistad, cooperación y respeto”, y destacó algunos de los avances logrados en este encuentro realizado en el marco de la Cumbre Trilateral de Países de América del Norte, en la que participa también Canadá.
Biden acuerda invertir en programa Sembrando Vida
Entre los acuerdos de la reunión bilateral, la SRE mencionó:
*Fortalecer las cadenas de suministro
*Abordar las causas estructurales para que la migración sea opcional, y no forzada por las condiciones de vida en los países de origen
*En el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel ( DEAN ), de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), ambos países colaborarán en la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Honduras
*Estados Unidos invertirá en el sur de México en el programa Sembrando Vida, en beneficio de 40 mil pequeños agricultores
*Fortalecer los grupos de trabajo en la frontera para identificar e interrumpir el flujo de armas desde Estados Unidos a México.
vare
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















